Sarkozy quiere exportar enegía con los nuevos reactores nucleares

«Tenemos un mundo que conquistar. Francia, que no tiene petróleo, que no tiene gas, se va a convertir en un país exportador de energía. Esa es la ambición», aseguró Sarkozy en la ciudad donde se levanta el primer reactor EPR en Francia, en Flamanville, al noroeste.

El presidente hizo estas declaraciones poco después de haber autorizado la construcción de un segundo reactor de tercera generación en Penly, al noroeste del país.

Esa decisión le supuso al presidente muchas críticas de la parte de grupos ecologistas contrarios a la energía nuclear.

Pese a todo, Sarkozy confirmó su apuesta por la energía nuclear, que pasa por renovar los actuales reactores por otros de tercera generación, por lo que afirmó que pronto se anunciará la construcción de un tercero.

Si el segundo reactor será construido por EDF -responsable también del primero- y por GDF Suez, el próximo podría recaer en manos de este segundo grupo, señaló Sarkozy.

«Francia tiene un segundo grupo energético de talla mundial y debe tener todas sus posibilidades», aseguró.

En cualquier caso, Sarkozy hizo un llamamiento a todos los grupos franceses implicados para que trabajen juntos por el futuro del sector nuclear francés.

«Ahora tenemos que trabajar todos juntos», indicó en presencia de los presidentes de , EDF, Areva, GDF Suez, Alstom, Total y Bouygues, implicados de una u otra forma en la construcción de los reactores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *