Santander pide al Gobierno que prohíba la técnica del «fracking»

El acuerdo de populares, socialistas y regionalistas, aprobado por asentimiento, será trasladado al Gobierno central, a los ministerios de Industria y Medio Ambiente, a las consejerías correspondientes del Ejecutivo cántabro y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), cuyo presidente, Íñigo de la Serna, es uno de los firmantes del acuerdo como alcalde de Santander.

La moción, leída por De la Serna en la sesión plenaria ordinaria, pide al Gobierno central que derogue las licencias concedidas para el uso de esta técnica en Cantabria, comunidad autónoma que aprobó una ley que prohíbe el «fracking».

Los grupos municipales de Santander mostraron su «malestar» y «preocupación» por la puesta en marcha de planes de explotación de hidrocarburos que utilicen el «fracking» e instan al Gobierno central que elabore una norma que lo prohíba.

El PP, el PSOE y el PRC en el Ayuntamiento de Santander recordaron que esta técnica ocasionó «graves problemas» en Estados Unidos, donde «ha sido ampliamente utilizada», e indicó que su uso, a través de las licencias concedidas por el Gobierno central, podría afectar a manantiales situados en municipios cántabros, de los que se abastece la capital.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *