Sánchez Galán confía en que la nueva regulación energética resuelva el problema del déficit

Sánchez Galán consideró que «a pesar del impacto negativo en nuestras actividades de más de 100 millones de euros, básicamente en el negocio eólico», el Real Decreto Ley 2/2013 es «un primer avance hacia la definición de un sistema de remuneración que proporcione una rentabilidad similar para todas las actividades reguladas».

También consideró que será posible cumplir con la previsión de déficit nulo y sentar las bases para un sistema «estable y predecible».

Ante los accionistas congregados en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el máximo dirigente de Iberdrola también valoró la coyuntura económica actual y destacó que «la economía española ofrece ya señales de recuperación», como la mejora de la balanza comercial o de la competitividad, gracias a las reformas estructurales aprobadas por el Gobierno durante el pasado año y que permitieron avanzar en la reducción del déficit público, a través del importante esfuerzo de consolidación fiscal.

Sin embargo, el directivo lamentó que, de haberse adoptado en su momento, estas reformas habrían evitado la situación de graves desequilibrios económicos que ha sufrido el país». Asimismo, apuntó que 2013 seguirá siendo un «año de transición hacia la recuperación».

En su opinión, la economía española volverá a tasas de crecimiento positivas a finales de año, mientras que el empelo iniciará su recuperación «en la segunda mitad de 2014» e irá tomando «fuerza» en los años siguientes.

Del mismo modo, Sánchez Galán quiso destacar la credibilidad y la confianza que España ha recobrado para las inversiones entre la comunidad internacional y los mercados financieros. Un resultado fruto de «unos esfuerzos que han recuperado para España su atractivo como destino de inversión».

Cierre de Garoña, «no razonable»

En respuesta a preguntas formuladas por varios de accionistas presentes en la Junta General, Sánchez Galán mostró su disconformidad con el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y aseveró que «no es razonable que una central nuclear tenga que cerrar por razones fiscales».

Sánchez Galán, después de recordar que la propietaria de Garoña, Nuclenor es una sociedad participada por Iberdrola y Endesa a partes iguales, manifestó que Garoña es «eficiente, segura y está en perfectas condiciones para seguir funcionando».

Por ello, lamentó que, además de las inversiones necesarias para continuar su actividad, sean los nuevos impuestos fijados a la energía nuclear los que hayan terminado por hacer su continuidad «inviable».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *