Sánchez Galán califica de «acertada» la decisión del Gobierno de «parar la burbuja solar y renovable»

Asimismo, el presidente de Iberdrola, que eludió pronunciarse sobre el previsible aumento del recibo de la luz, indicó que para el próximo trimestre el coste de la electricidad que produce la compañía ha bajado el 7 por ciento, de acuerdo con el resultado de la última subasta.

Sobre dicha subida, denunció que servirá para pagar las primas a la energía termosolar y fotovoltaica, así como impuestos adicionales, por lo que no repercutirá en los beneficios de su empresa. Así, calificó de «decisión muy adecuada» la moratoria aprobada por el Gobierno a las energías renovables, para evitar que «siga creciendo la burbuja» generada, dijo, por este tipo de energías.

Galán afirmó que los cerca de 7.000 millones de euros que soporta la compañía por el déficit de la tarifa eléctrica (algo más de 23.000 millones para todo el sector) les han impedido expandirse y comprar alguna compañía, como su filial Scottish Power.

Sobre la posibilidad de que Iberdrola sea adquirida por otra empresa, Galán comentó que si reciben una oferta la estudiarán, pero precisó que una compañía con un valor bursátil de más de 60.000 millones es «difícil de digerir».

Ha apoyado, como ciudadano, la continuidad de la energía nuclear porque «funciona bien», con unas centrales «seguras», como certifican las autoridades españolas e internacionales. Añadió que «no me parece que es de sentido común que algo de cualquier tema que funciona bien a precios razonables sea cerrado simplemente porque quiere cerrarse».

Con respecto a este tema, Ignacio Galán señaló que «las centrales nucleares requieren inversiones cuantiosísimas para su mantenimiento», por lo que «puede llegar un momento en que no merezca la pena seguir por razones económicas». Asimismo, Galán afirmó que «es absolutamente falso» que las centrales, como Santa María de Garoña, estén amortizadas.

Según Galán, esa central tiene más de 6.000 millones de euros sin amortizar, por lo que «cada año la cantidad que invertimos es más incluso que la que amortizamos».

Fruto de esas inversiones, explicó el máximo responsable de Iberdrola, en Garoña lo único que queda de su construcción inicial es el hormigón, ya que cuenta con nuevos equipos y sistemas. Asimismo, denunció que a esas inversiones más altas se suman cada vez más cargas del Gobierno central, las CCAA y los ayuntamientos.

Por último, apuntó que debe revisarse si la retribución por actividades reguladas es o no adecuada y puso como ejemplo EEUU, donde se puede pedir a los fiscales que revisen estas actividades si los operadores consideran que no ganan suficiente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *