Sacyr avanza en la refinanciación de la deuda de 2.276 millones de euros por su participación del 9% en Repsol

La compañía de construcción y servicios eleva así el grado de aceptación de los bancos desde el porcentaje del 80% que inicialmente firmó la reestructuración de este crédito el pasado 23 de enero. No obstante, el grupo que preside Manuel Manrique continuará trabajando para sumar al 100% de sus entidades financieras al pacto de reestructuración de esta deuda, que representa un tercio de su pasivo total, según apuntaron dichas fuentes.

Sacyr está logrando sumar adhesiones a su acuerdo de refinanciación en el marco del proceso de homologación judicial del pacto que solicitó la constructora y fue admitido a trámite el pasado 29 de enero por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid. En virtud de este proceso, una empresa que logra un acuerdo sobre su deuda con al menos el 75% de sus bancos acreedores puede hacer extensivos los términos del pacto al resto de entidades. De este modo, la fecha de vencimiento del préstamo se extenderá por tres años más, hasta el 31 de enero de 2018.

Sacyr se considera un socio «estable, estratégico y de largo plazo» de Repsol, según remarcó su presidente en la última junta de accionistas de la constructora, que tiene dos representantes en el consejo de administración de grupo presidido por Antonio Brufau. La constructora tiene contabilizada su inversión en la petrolera a un precio de 19,9 euros por acción, frente al de 16,57 euros al que concluyó la jornada bursátil. En virtud de esta cotización, la participación de Sacyr en Repsol presenta actualmente un valor de unos 2.025 millones de euros.

En el actual préstamo que está a punto de refinanciar, la constructora tiene hipotecadas como garantía de la financiación dos de sus filiales, la de servicios Valoriza y la patrimonial Testa, así como las propias acciones de Repsol. Además, según los términos del acuerdo actual, el grupo destina a atender al pago de la deuda los importes que cobra de los dividendos repartidos por la petrolera. El último de ellos, de 57 millones de euros, lo percibió la pasada semana.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *