Rusia y Ucrania confirman asistencia a la reunión del lunes en Bruselas para resolver la nueva disputa del gas
El encuentro, que tendrá lugar en la tarde del lunes, contará con la presencia del ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak, con su homólogo ucraniano, Volodymyr Demchyshyn, que ocupa el cargo desde el pasado diciembre, y con el consejero delegado de la energética ucraniana Naftogaz, Andriy Kobolev, según confirmaron fuentes comunitarias. El consejero delegado del gigante gasístico ruso Gazprom, Alexey Miller, aún no ha confirmado si participará en la reunión convocada por el vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión Energética, Maros Sefcovic, quien actúa como mediador en la disputa, que preocupa a la Unión Europea porque podría llegar a afectar al suministro de gas ruso hacia territorio comunitario.
Rusia y Ucrania sellaron el pasado octubre un acuerdo temporal para garantizar el suministro hasta finales de marzo a cambio de que Kiev hiciese una serie de pagos pendientes por el suministro en los meses anteriores y de que el coste de cada nueva entrega de gas fuera cubierto por adelantado, pero la crisis política entre ambos países están dificultando la situación. El pasado 19 de febrero Rusia comenzó a suministrar gas a los separatistas del este de Ucrania por «motivos humanitarios» tras alcanzar un acuerdo con las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que acusaron a Kiev de cortarles el flujo de gas.
La clave de la nueva disputa está en quién paga por el coste de este suministro de gas ruso a Donetsk y Lugansk, que según Moscú debe asumir Kiev. Además, Gazprom anunció esta semana que si Ucrania no abona por adelantado el consumo previsto para el mes de marzo tendrá que cortar desde el domingo las entregas de gas al país. Naftogaz, por su parte, aclaró que pagó al monopolio ruso 15 millones de euros para cubrir el gas que debe suministrarle en marzo, pero Rusia sostiene que esa cantidad sólo cubriría un día más de suministro si se tiene en cuenta el precio actual.
La Comisión Europea ha evitado de momento tomar parte en la disputa y se ha limitado a recordar a ambas partes que tienen que cumplir el llamado «acuerdo de invierno» para garantizar el suministro. La Unión Europea compra a Rusia el 39% del gas natural que consume y una parte importante de ese total llega a los socios comunitarios a través de los gasoductos ucranianos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir