Rusia y Arabia Saudí se oponen a la idea venezolana de que EEUU es el causante de la caída del petróleo
«Rusia y Arabia Saudí consideran que la formación de los precios del petróleo debe ser de mercado y el papel decisivo lo juegan la oferta y la demanda», señaló Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, tras reunirse con su colega saudí, el príncipe Saud al Faisal bin Abdulaliz. Según el jefe de la diplomacia rusa, ambos países están en contra de que «el mercado se vea afectado como resultado de ideas políticas o geopolíticas».
Algunos países petroleros como Venezuela acusaron directamente a Estados Unidos de generar intencionadamente una caída en picado de los precios del crudo para perjudicar a exportadores tradicionales como Rusia. Al respecto, la cancillería rusa informó de que Arabia Saudí aseguró a Moscú que no está implicada en esas supuestas estrategias, ya que no está interesada en una disminución de los precios del crudo puesto que sus exportaciones son vitales para obtener ingresos para su economía.
Rusia ya mantuvo consultas sobre la actual tendencia a la baja de los precios del petróleo con el canciller venezolano, Rafael Ramírez, quien fue recibido por el presidente ruso, Vladímir Putin. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que el valor justo para el barril es de 100 dólares, cuando en junio era de 115.
Precisamente, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará el 27 de noviembre en Viena una reunión extraordinaria para abordar el problema y decidir sobre un posible recorte de la oferta, a iniciativa venezolana. Según anunció la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la actual caída de los precios del crudo puede prolongarse en la primera mitad de 2015.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir