Rusia tiene reservas de gas y de crudo para 70 y 25 años
El ministro explicó que sobre el particular «no hay una respuesta clara, por la sencilla razón de que el cambio del precio de los carburantes convierte tales o cuales reservas en rentables o no rentables para su prospección«.
«Calculando a partir del nivel actual (de precios y consumo), a grandes rasgos tenemos asegurada la extracción por unos 25 años en petróleo y por unos 70 en gas natural«, dijo Yuri Trútnev en una entrevista a la emisora de radio rusa RSN.
Según el ministro, el desgaste de las reservas conducirá en adelante al encarecimiento de los hidrocarburos, lo que obligará a las compañías a poner en marcha la prospección de los yacimientos que actualmente no pueden generar beneficios.
«En cualquier caso, en un futuro cercano la humanidad no corre el riesgo de pasar hambre y quedarse sin materias primas, sin petróleo y sin gas», aseguró.
Por otra parte, agregó que, es de esperar que la humanidad descubra finalmente fuentes alternativas de energía, lo que permitiría consumir considerablemente menos carburantes tradicionales.
Si no se descubren tales fuentes alternativas eficaces, la humanidad no tendrá otro remedio que poner en marcha un importante ahorro de energía, «lo que también influirá en la demanda de hidrocarburos», señaló.
En cuanto al gas de esquisto, cuya producción avanza a grandes pasos en EEUU, Trútnev afirmó que la existencia de considerables reservas del hidrocarburo natural difícilmente convertirá a aquel en una alternativa seria al combustible tradicional, del que Rusia es el primer exportador mundial.
«El gas de esquisto existió siempre, pero su extracción no era rentable. Actualmente, es posible extraer gas de esquisto de forma más ventajosa gracias a las nuevas tecnologías, pero éstas no son más baratas que la extracción tradicional», aseguró el ministro ruso.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir