Rusia quiere exportar un 25% de su petróleo a Asia Pacífico hacia 2020

«La estrategia rusa en el campo de los recursos energéticos prevé exportar hacia 2020 entre un 22% y un 25% de petróleo a los países de la APEC. Ahora ese indicador está situado entre un 8% y un 9%. También nos proponemos incrementar la exportación de gas a Asia hasta un 20%«, dijo Ivashentsov a los periodistas rusos.

El abastecimiento de Asia Pacífico con el gas natural ruso presenta no obstante un problema específico de la región, lamentó el también director adjunto del Centro de investigaciones de la APEC en Rusia.

«Faltan gasoductos en la región de la APEC. Por gasoductos solo pueden recibir gas China y Corea. Los demás países solo pueden recibir gas licuado por mar. Rusia solo cuenta con una licuadora de gas en la región del Extremo Oriente, en (la isla) de Sajalín», apuntó el diplomático ruso.

Añadió que hay demanda de gas en la zona de la APEC, por lo que «es necesario construir plantas para licuar gas natural«.

Algunos expertos calcularon que tan solo el noreste de Asia (China, Japón y Corea del Sur) aglutinará más de la mitad del consumo mundial de hidrocarburos.

El crecimiento económico de la región coincide con una mayor conciencia medioambiental, que hace que los países de la APEC apuesten por los recursos menos contaminantes y eficientes, como el gas natural y la energía atómica, apuntó Ivashentsov.

También, aseguró que Rusia está dispuesta a participar en el desarrollo energético de la APEC, incluyendo proyectos de construcción de centrales nucleares.

La cumbre de la APEC concluyó con la reunión de los jefes de Estado del Foro en la isla Russki, unida a Vladivostok por un puente construido con motivo del evento.

Rusia quiere exportar un 25% de su petróleo a Asia Pacífico hacia 2020

«La estrategia rusa en el campo de los recursos energéticos prevé exportar hacia 2020 entre un 22% y un 25% de petróleo a los países de la APEC. Ahora ese indicador está situado entre un 8% y un 9%. También nos proponemos incrementar la exportación de gas a Asia hasta un 20%«, dijo Ivashentsov a los periodistas rusos.

El abastecimiento de Asia Pacífico con el gas natural ruso presenta no obstante un problema específico de la región, lamentó el también director adjunto del Centro de investigaciones de la APEC en Rusia.

«Faltan gasoductos en la región de la APEC. Por gasoductos solo pueden recibir gas China y Corea. Los demás países solo pueden recibir gas licuado por mar. Rusia solo cuenta con una licuadora de gas en la región del Extremo Oriente, en (la isla) de Sajalín», apuntó el diplomático ruso.

Añadió que hay demanda de gas en la zona de la APEC, por lo que «es necesario construir plantas para licuar gas natural«.

Algunos expertos calcularon que tan solo el noreste de Asia (China, Japón y Corea del Sur) aglutinará más de la mitad del consumo mundial de hidrocarburos.

El crecimiento económico de la región coincide con una mayor conciencia medioambiental, que hace que los países de la APEC apuesten por los recursos menos contaminantes y eficientes, como el gas natural y la energía atómica, apuntó Ivashentsov.

También, aseguró que Rusia está dispuesta a participar en el desarrollo energético de la APEC, incluyendo proyectos de construcción de centrales nucleares.

La cumbre de la APEC concluyó con la reunión de los jefes de Estado del Foro en la isla Russki, unida a Vladivostok por un puente construido con motivo del evento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *