Rusia negocia construir reactores nucleares en Irán y Latinoamérica
«El Gobierno iraní estudia la posibilidad de ampliar Bushehr. Por eso y siempre que se cumplan todas las reglas y normas internacionales, es una posibilidad real», explicó Kiriyenko a la agencia Interfax.
A finales de diciembre, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEIA), Ali Akbar Salehi, anunció que las autoridades iraníes negocian con Moscú la construcción de otros tres reactores en Bushehr, de 1.000 vatios de potencia cada uno.
La central nuclear de Bushehr, cuya construcción se prolongó durante décadas debido a la oposición occidental, fue puesta en funcionamiento en agosto de 2010 y alcanzó plena potencia a mediados del año pasado.
Irán comenzó a construir esa central nuclear en los años 70 con ayuda alemana, pero el proyecto se interrumpió por el triunfo de la Revolución Islámica, que en 1979 depuso al último Sha de Persia, Mohamed Reza Pahlevi.
El consorcio ruso Atomstroyexport reanudó la construcción tras firmar un contrato con Irán en febrero de 1998, pero desde entonces el proyecto sufrió numerosos retrasos, debido a las sospechas de la comunidad internacional sobre la existencia de un programa nuclear militar iraní.
También negocia construir nucleares en Argentina y Brasil
Asimismo, Rosatom, informó de que negocia con Argentina y Brasil para la construcción de centrales nucleares, al tiempo que destacó la importancia de América Latina para sus planes de futuro.
Kiriyenko destacó que Rosatom mantiene «negociaciones preliminares» con las autoridades argentinas y brasileñas, quienes aún no anunciaron oficialmente los concursos para la construcción de sus nuevas plantas atómicas.
Argentina tiene previsto anunciar un concurso para la construcción de una cuarta planta nuclear de 1.800 megavatios de potencia, a lo que también aspiran EEUU, Francia, China y Corea del Sur. No obstante, ambos países suscribieron en 2011 un memorándum de cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear.
Con respecto a Brasil, Rosatom expresó su interés en participar como constructor e inversor en el programa estatal de construcción de entre cuatro y ocho centrales nucleares para 2030.
Actualmente, Rosatom construye o proyecta reactores nucleares en países como China, Turquía, Bielorrusia, Vietnam o India.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir