Rusia estudia crear una reserva de 16 millones de toneladas de crudo

Rusia estudia la posibilidad de reducir las exportaciones de crudo hasta en 16 millones de toneladas y destinar ese volumen a una reserva nacional de petróleo, informó el viceprimer ministro ruso encargado de la Energía, Ígor Sechin.

«Nos estamos preparando para la próxima sesión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y estudiamos nuestras posibilidades de crear reservas de crudo y de derivados de petróleo», informó Sechin a la prensa en Siberia.

El funcionario explicó que la crisis económica global y la inestabilidad en el mercado de crudo obliga a las compañías rusas a reducir los suministros de hidrocarburos. «Estas reducciones, en función del estado del mercado, pueden llegar a 16 millones de toneladas. Conviene estudiar la posibilidad de adquirir (el Estado) ese volumen, pues al nivel actual del precio del crudo merece la pena plantearse la acumulación de reservas», dijo.

Sechin ya había adelantado la posibilidad de que Rusia reduzca la venta de crudo debido a la caída de su precio durante la última reunión de la OPEP en diciembre y no descarta asistir a la próxima sesión del organismo el 15 de marzo en Viena.

El viceprimer ministro opinó que la extracción de crudo en Rusia puede mantener la dinámica positiva este año gracias a las inversiones hechas en el sector y a pesar de que en 2008 la extracción se redujo por primera vez en varios años en el 0,7 por ciento, hasta los 488 millones de toneladas.

Por otra parte, Sechin, que celebrará negociaciones en Pekín, se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar a tiempo un acuerdo sobre la concesión de un cuantioso crédito chino a petroleras rusas a cambio de suministros de crudo a largo plazo.

Según un memorando bilateral de cooperación energética firmado en octubre pasado y vigente hasta el 1 de marzo próximo, bancos chinos podrían conceder un crédito de 15.000 millones de dólares a la petrolera rusa Rosneft y otro de 10.000 millones a la compañía Treansneft, monopolista de los oleoductos rusos.

A cambio, Trasnneft tenderá hasta China un ramal del Gran Oleoducto Oriental por el que Rosneft suministrará crudo a largo plazo al gigante asiático.

El ministerio ruso de Energía informó de que su titular, Serguéi Shmatkó, celebró en Pekín conversaciones previas a las de Sechin y consiguió cierto «acercamiento de posturas» entre ambas partes. Las delegaciones rusa y china deben aún resolver una serie de aspectos del futuro acuerdo, como el precio del crédito y los parámetros de calidad del petróleo ruso por suministrar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *