Rusia dice que el crudo ya no será el motor de la economía

«Para Rusia, el ulterior crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) del nivel de vida a cuenta del sector petrolero ya está, lo más probable, agotado«, dijo Alexéi Kudrin al intervenir en el foro «Troika Dialog«, que se celebra en Moscú, según informó la agencia Interfax.

El responsable del área económica del Gobierno ruso señaló que Rusia se encuentra en un «periodo difícil, complejo», en el que tendrá que hallar nuevas posibilidades de crecimiento mediante la modernización de la economía.

Al mismo tiempo, destacó que el nivel de vida de los rusos aumentó considerablemente en los últimos diez años, cuando el PIB per cápita aumentó de 4.500 a 15.000 dólares según la paridad de poder adquisitivo. «Estos elevados ritmos de incremento del PIB per cápita se acompañaron hasta el estallido de la crisis de un crecimiento económico promedio del 7 por ciento», dijo Kudrin.

Agregó que en ese período, el salario medio en la Federación Rusa aumentó de 100 a 700 dólares, aunque admitió que el ritmo de crecimiento de los salarios fue más elevado que el del incremento de la productividad del trabajo.

El viceprimer ministro ruso indicó que en el pasado decenio el país aumentó el gasto público y citó como ejemplo el sector de la sanidad, cuyas partidas presupuestarias se multiplicaron por cinco. «Históricamente, nunca antes se había producido algo así, y seguramente ya no se repetirá», apuntó.

Rusia aumenta un 1,6 % la extracción de petróleo en enero

Asimismo, Rusia extrajo en enero 43,18 millones de toneladas de petróleo y gas condensado (10,21 millones de barriles al día), lo que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo período de 2010, informó el Fondo Nacional para la Seguridad Energética.

Según un informe de la entidad rusa, la estatal Rosneft extrajo 9,67 millones de toneladas de petróleo; Lukoil, la mayor petrolera privada rusa, 7,4 millones de toneladas; TNK-BP, 6,08 millones de toneladas; y Surgutneftegas, 5,12 millones de toneladas.

Por debajo del lindar de los 5 millones de toneladas, se encuentran Gazprom Neft, que extrajo 2,52 millones de toneladas; Tatneft, 2,22 millones de toneladas; Slavneft, 1,54 millones de toneladas; Bashneft, 1,26 millones de toneladas; y RussNeft, 1,11 millones de toneladas.

Mientras, el gigante gasístico Gazprom extrajo 1,26 millones de toneladas de petróleo, a las que se suman 1,36 millones de toneladas de las empresas con las que tiene acuerdos establecidos.

El resto de petroleras rusas o con participación extranjera aportaron a estas cifras un total de 3,25 millones de toneladas de petróleo en el primer mes del año.

El informe señala asimismo que el abastecimiento de petróleo a las refinerías rusas aumentó en enero un 4,8 % hasta los 21,17 millones de toneladas.

Por su parte, la producción de gas ruso se precipitó un 0,3 % interanual en enero hasta los 63,69 millones de metros cúbicos.

Gazprom extrajo 49,15 millones de metros cúbicos, mientras que Novatek, la mayor gasística independiente de Rusia, se hizo con 1,90 millones de metros cúbicos.

Los datos también indican que Lukoil extrajo 1,37 millones de metros cúbicos; Surgutneftegas, 1,97 millones de metros cúbicos; Rosneft, 1,04 millones de metros cúbicos; y TNK-BP, 1,06 millones de metros cúbicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *