Rusia decide rebajar en un 28,3% el precio del gas a Ucrania desde enero

Tras un encuentro entre ambos mandatarios, Putin anunció que Rusia venderá el gas a la ucraniana Naftogaz a un precio de 286,5 dólares por metro cúbico, por debajo de los actuales 400 dólares, es decir, un 28,3% menos. El presidente ruso aclaró que se trata, de momento, de una rebaja temporal que entrará en vigor el 1 de enero de 2014.

Ucrania importa más de la mitad de su gas de Rusia y una cuarta parte del suministro europeo pasa por territorio ucraniano.

Yanukovich subrayó la importancia de «no repetir» los «errores» del pasado en materia de cooperación bilateral, mientras que Putin lamentó que el comercio entre ambos países haya caído un 14,5% en dos años, según RIA Novosti.

El presidente ruso insistió en que Kiev es «un aliado estratégico, al margen de cualquier duda» y así lo quisieron plasmar ambos dirigentes con la firma de 14 acuerdos específicos.

Por otra parte, Moscú accedió a comprar a Kiev bonos por valor de 15.000 millones de dólares, en un intento por dar liquidez a una economía lastrada por el desequilibrio de su balance de pagos. El dinero saldrá de las reservas del Fondo de Bienestar Nacional e irá destinado, según el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, a la futura compra de deuda emitida en euros.

Estos nuevos acuerdos amenazan con aumentar la tensión en las calles de la capital ucraniana, escenario de protestas desde noviembre a raíz de la decisión de Yanukovich de renunciar a un acuerdo de asociación con la Unión Europea y apostar por un acercamiento a Moscú.

Gazprom invertirá 24.316 millones de euros en 2014

Las inversiones del gigante gasista ruso Gazprom superarán los 24.316 millones de euros el próximo año, mientras que hacia 2016 se acercarán a los 30.500 millones de euros, según adelantó el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.

«El programa de inversiones de Gazprom afecta prácticamente a cada uno de nuestros ciudadanos. De ésta depende la calidad del abastecimiento de energía y calefacción», dijo el jefe del Gobierno ruso durante una reunión dedicada exclusivamente a los planes de inversión del monopolio.

Las inversiones del consorcio crecerán el año que viene un 14% en relación a 2013.

El beneficio neto de Gazprom según el estándar internacional aumentó un 12,6% en el primer semestre de este año en relación al mismo periodo de 2012, hasta los 13.212 millones de euros, según el informe publicado recientemente por el monopolio.

Los ingresos de Gazprom alcanzaron entre enero y junio de este año de 58.321 millones de euros, un 15% más que en los mismos meses de 2012.

La mayor gasista del mundo ingresó en el periodo señalado de 33.741 millones de euros por la venta de gas, un 20% más que hace un año.

La compañía estatal rusa mejoró sus exportaciones a Europa y otros países hasta los 76.000 millones de metros cúbicos de combustible azul, lo que le supuso un crecimiento del beneficio neto en este apartado del 13%.

El mayor incremento en las exportaciones se registró en las ventas a Europa Occidental, mientras que los países de Europa Central, los bálticos y las antiguas repúblicas soviéticas integradas en la Comunidad de Estados Independientes redujeron su demanda de gas comercializado por Gazprom.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *