Rumanía multa a las petroleras con 205 millones por prácticas de cártel
Las empresas acordaron en 2007 y 2008 la retirada coordinada del mercado de uno de sus productos para sustituirlo por otros más caro, según las investigaciones de Competencia.
La multa representa la suma de en torno al 3% del volumen de negocio de cada una de las empresas en 2010, año en que finalizó la investigación.
Se trata de la primera sanción de este tipo aplicada en un país de la Unión Europea, según Chiritoiu.
Las empresas retiraron del mercado el producto Eco Premium, que representaba el 20% de total de las ventas de carburantes.
La decisión le será notificada de forma oficial en el plazo de un mes a las empresas, que tendrán a su disposición treinta días para recurrirla ante los tribunales.
Los abogados de las compañías negaron las acusaciones y aseguraron que las empresas actuaron en beneficio de los consumidores y para reducir la polución, informó la prensa local.
El presidente del Consejo de la Competencia aseguró que la sanción se basa en «comunicaciones entre firmas, mensajes, papeles, y no en pruebas indirectas, en deducciones».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir