Rousseff pide no dañar la imagen de Petrobras a causa de la corrupción
«Hay que castigar a las personas y no a las empresas, tenemos que castigar el delito. Tenemos que saber hacer eso sin perjudicar la economía», afirmó Rousseff en un discurso durante la primera reunión ministerial de su segundo mandato.
Rousseff abundó en que el combate a la corrupción «no puede suponer la destrucción de empresas privadas» y tener consecuencias en la creación de empleo y en el desarrollo del país.
«Tenemos que saber averiguar (las irregularidades) y castigar sin disminuir la importancia de Petrobras», manifestó Rousseff.
El escándalo de corrupción, que está siendo investigado por la Policía Federal, se refiere al desvío de sumas multimillonarias de la petrolera estatal para el pago de sobornos a políticos y a partidos oficialistas y de oposición.
Según cálculos de la fiscalía, en los últimos años fueron robados cerca de 3.880 millones de dólares de Petrobras, aunque las investigaciones siguen en curso.
En el marco de las investigaciones, fueron incriminados tres ejecutivos de Petrobras y 36 directivos de siete grandes constructoras que firmaron contratos con la petrolera para formar un cartel con el que repartirse los contratos con Petrobras los últimos años y elevar artificialmente los precios de los mismos
El dinero de estos contratos y otros fondos de la petrolera estatal sirvieron para el pago de sobornos a políticos y a partidos oficialistas y de la oposición.
Debido a los escándalos, Petrobras está sufriendo dificultades para captar créditos en los mercados internacionales y sus acciones se desplomaron en la bolsa.
La compañía tiene previsto revisar su plan de inversiones y también anunció un corte de sus gastos para minimizar el impacto de sus problemas de caja en sus proyectos de exploración y extracción de crudo.
En su discurso, Rousseff dijo que su Gobierno será «implacable» con la corrupción y no transigirá «un sólo momento» en la falta de honestidad en el uso del dinero público.
«Voy a llegar al final de este mandato como al primero, diciendo que nunca un gobierno combatió tanto la corrupción», afirmó la mandataria.
Rousseff pidió a sus ministros que enfrenten «con firmeza» cualquier irregularidad que detecten en sus gabinetes y recalcó que los brasileños «esperan un comportamiento íntegro» de los integrantes del Gobierno.
La Policía investigará a 10 constructoras más
Por su parte, la Policía Federal de Brasil anunció que investigará a diez constructoras más por su supuesta implicación en el gran caso de corrupción referido a Petrobras, seg´´un informaron fuentes oficiales.
Entre las nuevas empresas investigadas se encuentran Andrade Gutiérrez, la tercera mayor constructora del país, y la filial brasileña del conglomerado argentino Techint.
Además, la Policía investigará a Setal, MPE, Alusa, Promon, Skanska, GDK, Schahin y a Carioca Christiani Nielsen, según el texto de la denuncia, firmado por el comisario Eduardo Mauat da Silva.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir