Rodríguez Zapatero afirma que el Gobierno trabaja para solucionar el conflicto minero y el PP le ofrece su apoyo
A su salida del Congreso de los Diputados, en cuya sesión de control ha respondido a preguntas de la oposición, los periodistas han solicitado información a Zapatero sobre la evolución de este conflicto con los mineros, que se produce en pleno debate sobre el respaldo de la Unión Europea a las ayudas al sector minero en España.
En una escueta declaración, antes de marcharse en su coche oficial, el jefe del Ejecutivo ha dicho a la prensa: «Estamos trabajando para solucionarlo».
Para protestar por la situación laboral en este sector, medio centenar de mineros cortaron durante algo más de una hora la autopista AP-66 en La Magdalena (León).
Además, catorce mineros se han encerrado en una mina de la empresa Alto Bierzo en Tremor de Arriba (León) y 52 de Unión Minera del Norte (Unimsa) lo han hecho, de forma indefinida, en el pozo de esta empresa en Palencia.
El PP aboga por «unidad de acción» y reitera su apoyo al Gobierno
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, abogó en Burgos por una «unidad de acción» para solucionar el problema de la actividad minera en Castilla y León y recordó el «firme compromiso» de la Administración regional de respaldo al Gobierno ante la situación actual.
Herrera también desveló que asistió a una reunión con el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y los empresarios más representativos del sector en la Comunidad.
El encuentro concluyó, según Herrera, con el «firme compromiso» del PP con el futuro del carbón, tal y como ha considerado que demostró cuando gobernó en España y manifestó su apoyo al Gobierno central ante la situación por la que atraviesa el sector minero en la actualidad.
Rajoy expresó también en la reunión el «apoyo expreso» del PP al Real Decreto que tiene listo el Gobierno «que tranquilizaría al sector para los próximos años, al garantizar la retribución para el carbón autóctono y, por tanto, la actividad en las cuencas mineras.
En este sentido, recordó que el Ejecutivo central tiene listo un Real Decreto para los próximos años que «tranquilizará» al sector y aseguró que esta medida supone «un paso adelante» en todo el proceso de transformación minero.
En consonancia, insistió en la necesidad de la aprobación de un futuro reglamento que sustituya al actual y que sirva de «garantía» para este sector, tan «zurrado» por las reestructuraciones. Por último, abogó por la creación de una «reserva estratégica» que garantice el suministro y la «suficiencia energética» en la actividad minera.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir