Rivero (Unesa) prefiere como sucesor un perfil técnico con capacidad de diálogo político
En declaraciones a los periodistas tras el acto de conmemoración del centenario de la central hidráulica de Bolarque en Almonacid de Zorita (Guadalajara), propiedad de Gas Natural Fenosa, Pedro Rivero recordó que, al margen del actual auge de las renovables, el nuevo presidente deberá partir del principio de que «las cosas en Unesa tienen que sumar cero» y conciliar las distintas posiciones entre los socios.
Rivero recomendó además que su sucesor no proceda de ninguna de las grandes empresas del sector, si bien consideró «difícil» cumplir esta condición. Él mismo, recordó, fue designado presidente de Unesa por no haber pertenecido a ninguna empresa y por proceder del mundo universitario.
A la celebración del aniversario de Bolarque, acto que fue presidido por el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, acudieron, aparte de Rivero, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Pardo; la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Antonia Pérez León; y el alcalde de Almonacid de Zorita, Gabriel Ruiz del Olmo.
Por otra parte, también estuvieron presentes en el acto la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, María Teresa Costa; el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín; así como el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, y su consejero delegado, Rafael Villaseca, entre otros representantes de la entidad.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir