Rivero replica a Soria que él no convoca manifestaciones y avisa de ciertos climas que crean tensión

«Tengo un gran respeto por la gente, por los que se expresan y se manifiestan. Siempre he sido un enemigo absoluto de la violencia, pero tenemos que respetar a la gente. En Canarias todo el mundo sabe quién convocó y quién no. No me dedico yo a convocar manifestaciones», manifestó Rivero, tras los incidentes que se produjeron al concluir la manifestación del miércoles en Telde.

El ministro de Industria pidió al Gobierno de Canarias que mida las consecuencias de «arengar» a la población en contra de las prospecciones petrolíferas con la utilización de «argumentos falsos» y que deje de usar recursos públicos para ello.

El miércoles, cerca de un millar de personas se concentraron en Telde (Gran Canaria) contra las prospecciones petrolíferas en Canarias aprovechando que el ministro Soria pregonaba las fiestas de su ciudad natal, en una protesta que derivó después en enfrentamientos de algunos de los manifestantes con la Policía.

Rivero rechazó cualquier muestra de violencia y subrayó que la gran mayoría de gente expresa su opinión de manera cívica y pacífica, como ocurrió en las manifestaciones del fin de semana pasado, que reunieron a «decenas de miles de personas» en las siete islas del archipiélago en contra de las prospecciones.

«A veces acotar las cosas, intentar limitar que la gente se pueda expresar, conduce a situaciones tensas, que yo rechazo, pero desde el respeto a que la gente exprese su opinión», añadió.

El presidente regional recomendó al PP y al ministro que «presten atención, pongan el oído y atiendan a lo que es un grito unánime en las islas: Canarias no se vende, Canarias se defiende».

Rivero sostuvo que hay una mayoría de canarios que ha dicho claramente que no quiere las prospecciones petrolíferas y que siente que el Gobierno central no defiende los intereses generales de su comunidad autónoma, sino los de una empresa privada, Repsol.

Además, confesó que intuye que el Gobierno central está «cocinando a fuego lento» una resolución para que la declaración de impacto de las prospecciones autorizadas en Baleares sea negativa, a diferencia de lo que se ha decidido para Canarias, cuando el archipiélago atlántico tiene un nivel de protección ambiental superior al de las islas mediterráneas, desde su punto de vista.

Rivero anunció que estará «atentísimo» a lo que se resuelva en Baleares y a si se deniegan allí los sondeos para solucionar «un problema político que tienen en una comunidad que gobiernan ellos» (el Govern y el PP balear se oponen a esos proyectos).

Si así ocurriese, añadió, «ningún canario lo entendería» y habrá «siete veces más gente en la calle».

«Para la gente que vive en Canarias, eso sería el colmo. ¿Y a quién le va echar la culpa si la gente reacciona?» planteó Rivero, que advirtió de que la gente en las islas está «muy enfadada» por ver que «se la ningunea y se pisotean sus intereses».

También apuntó que si el Consejo de Ministros no responde a su petición para que se autorice someter a referéndum en Canarias las prospecciones, su Gobierno «empezará a profundizar en otras vías para que el pueblo se termine de expresar».

«Espero que el Gobierno de España recapacite, especialmente el señor Rajoy y que el señor Rajoy no se deje arrastrar por estas formas», añadió.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *