Rivero dice que «Canarias tiene que aspirar a ser un territorio libre de emisiones», algo que es «incompatible» con el petróleo

Así lo señaló en el Pleno del Debate del Estado de la Nacionalidad Canarias, donde Paulino Rivero hizo hincapié en que las actividades económicas coyunturales demostraron que son un «mal camino» y que hay que apostar por una economía sostenible, sobre todo cuando la coyuntura «sólo beneficia a unos pocos en perjuicio de muchos».

El presidente canario dijo que el respaldo a este modelo debe hacerse «sin fisuras» porque «está en juego un modelo energético, territorial, social, de convivencia, que marca el rumbo donde Canarias quiere ir».

Rivero destacó que el mundo camina en una linea donde la sostenibilidad, el equilibrio territorial, el respeto a la naturaleza y al medio ambiente son «cada vez más potentes». Por tanto, insistió en que la apuesta de Canarias «tiene que ir hacia que las energías limpias imperen en las islas».

A corto plazo, Rivero abogó por desarrollar la energía eólica y la hidráulica, pues el petróleo «no da ningún valor añadido a Canarias, sólo a los accionistas de Repsol».

Por eso, avanzó que el Gobierno de Canarias se marcó el objetivo de que en el año 2020 se pueda incrementar el autoconsumo energético en las islas hasta el 20%, diez puntos más que en la actualidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *