Rivero destaca que la supresión de tarifas eléctricas debe ir unida a la solución del déficit
Durante la presentación del «Balance energético de 2008 y las perspectivas para 2009» organizado por el Club Español de la Energía, Rivero recordó que el déficit tarifario alcanzó los 5.500 millones de euros el pasado año y que prevé que 2009 se cierre con unas cifras similares.
En este sentido, el déficit acumulado alcanza ya los 14.000 millones, de los cuales 9.000 millones aún no se han transmitido a las eléctricas.
Con esta situación, subrayó, las empresas han tenido que sumar a sus procesos inversores la búsqueda de la financiación necesaria para cubrir esa parte del déficit.
Asimismo, añadió que cada vez es más difícil salir de este «maremagnum» que debería haberse afrontado en años anteriores a medida que iba creciendo.
Sobre la evolución de la demanda eléctrica actual, Rivero recordó que el consumo residencial está cayendo en torno al 9 por ciento, mientras que el industrial ronda el 15 por ciento.
En cuanto a la tarifa de último recurso (TUR), a la que podrán acogerse los pequeños consumidores a partir del mes de julio, Rivero destacó que no tiene que ser discriminatoria, y debe ser suficiente y transparente.
Por otro lado, subrayó que de cara a los próximos años los planes de ahorro y eficiencia energética permitirán mejorar los resultados y los márgenes de negocio.
Además, señaló la necesidad de que se actualicen las redes, al tiempo que se aceleran las interconexiones con la Unión Europea (UE) vía Francia, y calificó de «insuficiente» que el intercambio entre ambos países alcance sólo el 10 por ciento.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, destacó que 2008 ha sido un año de gran importancia para el sector energético y que se vive un momento «crucial» en la liberalización de los mercados energéticos.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir