Rifkin afirma que la industria nuclear está «fuera de juego»
En una entrevista publicada por el diario italiano «La Repubblica«, Jeremy Rifkin advirtió además de que con las nucleares se corre el riesgo de registrar «un desastre sin confines en el tiempo ni en el espacio».
Este economista, que preside la Fundación de Tendencias Económicas, afirmó que el parque nuclear mundial «es viejo y en declive» y precisó que tan sólo produce un cinco por ciento de la energía.
«Si quisiéramos reducir un poco (el uso) de combustibles fósiles tendríamos que llegar al veinte por ciento. Eso significa construir una central atómica cada diez minutos durante los próximos sesenta años. ¿Le parece creíble?», agregó.
Frente a la alarma nacida en Japón por el daño sufrido en dos plantas nucleares tras el terremoto que azotó el país el pasado 11 de marzo, Rifkin apuntó que este incidente puede marcar la diferencia con otras alarmas registradas en el pasado, puesto que ahora ha sucedido en un país líder en nucleares.
«En Chernóbil muchos infravaloraron el incidente atribuyéndolo a defectos del régimen soviético», afirmó.
Asimismo, indicó que la alarma en Japón ha tenido lugar porque «en lugar de escoger el camino de la energía limpia, se ha escogido un camino peligroso pensando en salir adelante con soluciones de ingeniería».
«Multiplicar los controles y doblar las medidas de seguridad. No ha sido suficiente porque siempre puede registrarse un acontecimiento inesperado: un terremoto de potencia inusual, un ataque terrorista inesperado, un incidente que nadie había pensado y las consecuencias ahora están a la vista de todos», concluyó Rifkin.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir