República Dominicana espera captar más ayudas de los fondos de la OPEP
El líder del gobernante Partido de Liberación Dominicana se reunió con el director general y con expertos del equipo de cooperación para América Latina del OFID para analizar las perspectivas de cooperación con ese fondo de ayuda al desarrollo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Tras el encuentro, Fernández destacó las oportunidades que ofrece esta entidad, no sólo para el sector público sino también para el privado.
El OFID actúa en la República Dominicana desde 1977, con una inversión total cercana a los 180 millones de dólares. «Son préstamos con bajas tasas de interés, sobre todo para el sector eléctrico, en especial la distribución y comercialización, donde están nuestras mayores carencias», explicó Fernández. Aparte de ayudas propias, el OFID abre también las puertas a más dinero de otros fondos de importantes países petroleros como Kuwait, Arabia Saudí o los Emiratos Árabes Unidos.
Para el elegido por tres veces presidente dominicano, quien no descarta presentarse de nuevo a las elecciones de 2016, la red eléctrica «sigue siendo el talón de Aquiles del desarrollo económico y social de la República Dominicana«. En todo caso, Fernández, quien también preside la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), aseguró que su país está en mejores condiciones que antes para superar estos problemas.
La República Dominicana está renegociando los contratos vigentes con el sector privado, está construyendo dos nuevas plantas eléctricas, aplicando cambios en el míx de generación y diversificando las fuentes energéticas, explicó. A eso se une la importación de gas de esquisto de Estados Unidos a partir de 2016, que bajará el coste del combustible en la isla, destacó Leonel Fernández, al expresar su esperanza de poder superar los problemas energéticos del país «en un plazo de cuatro o cinco años».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir