Repsol YPF y AEMEC acuerdan mejorar la comunicación con los accionistas minoritarios
El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, se reunió hoy con el secretario general de AEMEC, Javier Cremades, y el director general de la asociación, Henning Wegener, quienes durante el encuentro le transmitieron su inquietud por el impacto para los minoritarios de una posible venta del paquete accionarial de Sacyr Vallehermoso.
Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia, negocia actualmente fórmulas para quedarse con el 20 por ciento que controla Sacyr-Vallehermoso en Repsol YPF y tomar una participación adicional del 9,9 por ciento a accionistas como Criteria, La Caixa, Caixa Catalunya y La Mutua Madrileña.
Las fuentes consultadas señalan que el precio de la transacción podría estar entre 27 y 28 euros por título, el doble de lo que valen actualmente las acciones de Repsol YPF.
Brufau les manifestó que su actuación tiene como objetivo fundamental defender los intereses y crear valor para el conjunto de los accionistas, indica la petrolera.
En declaraciones a Efe, el secretario general de la AEMEC, Javier Cremades, expresó su satisfacción por el encuentro y dijo que Brufau se mostró muy receptivo a las reivindicaciones de los minoritarios y les explicó su estrategia de creación de valor para el accionista.
Según relató, Brufau dijo que es el presidente de todos los accionistas, incluidos los minoritarios, que son los verdaderos dueños de la compañía porque poseen el 80 por ciento del capital.
Durante el encuentro Cremades mostró su preocupación porque los accionistas minoritarios sean una parte relevante en la posible entrada de nuevos accionistas de referencia y porque se tenga en cuenta su situación e intereses.
«La operación, tal y como está planteada hasta ahora, no tiene en cuenta el interés principal del minoritario, que es beneficiarse también de la prima de control», apuntó Cremades, que aseguró que la asociación no valora la «bandera» del inversor, en alusión a la nacionalidad del posible comprador.
Por último, añadió que AEMEC ha elaborado un dictamen jurídico que concluye que Lukoil debe lanzar una opa por el cien por cien de Repsol YPF y pone de manifiesto la necesidad de un cambio estructural en la ley de opas para evitar que alguien pueda comprar una compañía evitando pagar la prima de control a los minoritarios.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir