Repsol y Sacyr tienen un primer encuentro «provechoso y cordial»
También participaron en el encuentro el nuevo vicepresidente primero de Sacyr Vallehermoso, Demetrio Carceller, y el consejero Pedro Del Corro, representante de Torreal, sociedad de Juan Abelló, quien pasó a ocupar la vicepresidencia segunda del grupo compañía.
Carceller y Abelló lideran el sector que desde hace meses mantenía fuertes desavenencias con Del Rivero.
Fuentes empresariales apuntaron que el objetivo de esta primera toma de contacto era dibujar un nuevo escenario de relaciones entre Sacyr y Repsol «sin tensiones ni enfrentamientos».
Sin embargo, no desvelaron más detalles acerca de esta toma de contacto entre los máximos directivos de la petrolera y de su principal socio, Sacyr, que tiene un 20,01% del capital y que a finales de agosto anunció un acuerdo de sindicación accionarial con la petrolera mexicana Pemex, rechazado por la dirección de Repsol.
De hecho, los directivos, que se reunieron con Brufau durante una hora y media, tuieron de telón de fondo el pacto que en su día firmó Del Rivero con Pemex para controlar cerca del 30% de Repsol.
Dada su posición accionarial, Sacyr sienta a tres de sus directivos en el consejo de administración de Repsol, entre ellos Juan Abelló, quien se mostró reticente al acuerdo con Pemex. Además, ejercen de vocales José Manuel Loureda, cercano a Del Rivero, y el propio expresidente de la constructora.
Del Rivero fue destituido como presidente de Sacyr en la reunión que el consejo de administración del grupo celebró el jueves. El directivo, uno de los fundadores y primeros accionistas de Sacyr con un 12,6% de su capital, dimitió también de su puesto en el máximo órgano de gestión del grupo. Como consecuencia de la salida de Del Rivero, fue designado nuevo presidente el hasta entonces consejero delegado y mano derecha del presidente, Manrique, quien compatibilizará los dos cargos.
Según los analistas consultado, el grupo constructor y de servicios y Pemex romperán previsiblemente su acuerdo, que agudizó las desavenencias existentes entre los accionistas de Sacyr Vallehermoso.
La refinanciación del crédito de Sacyr por Repsol, en «stand by»
Asimismo, el proceso de refinanciación del crédito de 4.900 millones de euros que Sacyr tiene vinculado a su participación en Repsol quedó por el momento en suspenso ante la destitución de Luis del Rivero como presidente del grupo de construcción y servicios.
La renegociación de este préstamo, que vence el próximo 21 de diciembre, no se trató en la reunión del consejo de Sacyr del pasado jueves, en el que se aprobó la destitución del presidente del grupo.
Por ello, el sindicato de 46 bancos que participan en el préstamo no recibió respuesta o planteamiento alguno de Sacyr después de la reunión que las entidades celebraron el pasado 10 de octubre, según informaron fuentes financieras.
En dicha reunión, un grupo de siete entidades financieras extranjeras (Citi, ING, Banco Espirito Santo, BPI, Lloyds, Merrill Lynch y RBS) manifestó su rechazo a renovar los 1.460 millones de euros con que participan en el crédito.
Según detallaron las mismas fuentes financieras, desde entonces y antes del consejo del pasado jueves, Sacyr sólo mantuvo encuentros puntuales con algunos bancos en los que, no obstante, «la constructora sigue apostando por su planteamiento inicial sobre la refinanciación».
Este planteamiento original es el que Sacyr presentó a todos sus bancos acreedores cuando el pasado 30 de septiembre inició oficialmente el proceso de renegociación del crédito. En él, la compañía que ahora preside Manuel Manrique propuso extender tres años el plazo de pago del préstamo, aportando como garantías sus filiales Testa (patrimonio inmobiliario), Vallehermoso (promoción inmobiliaria) y Valoriza (servicios), además de las propias acciones de la petrolera.
Asimismo, la constructora abundó en su intención de encontrar bancos de economías emergentes como Brasil o China para que reemplazaran a las entidades que no quieran continuar en el préstamo.
No obstante, en la referida reunión de la banca algunas entidades extranjeras sugirieron a Sacyr realizar alguna desinversión de activos para reducir su endeudamiento. Se trata de la misma propuesta realizada por algunos de los propios accionistas de la compañía.
Estas solicitudes y el eventual cambio de estrategia que puede registrarse en Sacyr tras la salida de Del Rivero, podrían modificar el planteamiento de la refinanciación e incluso el volumen de pasivo a renegociar, en caso de que el grupo finalmente optara por vender activos o parte de su participación en Repsol.
El préstamo que Sacyr busca refinanciar se firmó en diciembre de 2006 para costear la toma de la participación del 20% que tiene como primer accionista de Repsol y constituye el grueso de la deuda financiera neta de 11.194 millones de euros que la compañía sumaba a cierre de la primera mitad de este año.
Pemex considera que sigue «vigente» su acuerdo con Sacyr
Por su parte, la petrolera mexicana consideró que sigue vigente el acuerdo firmado con Sacyr Vallehermoso pese a la salida de Luis del Rivero como presidente de la constructora española.
Fuentes de Pemex indicaron que «el acuerdo de Pemex y Sacyr fue entre empresas, no entre personas, por lo que éste sigue vigente».
Sacyr sube un 2,85% en Bolsa y Repsol un 1,29%
Por su parte, Sacyr Vallehermoso subió un 2,85% en Bolsa después de que Luis del Rivero fuera destituido como presidente de la compañía de construcción y servicios, mientras que su participada Repsol se anotó un avance del 1,29%.
El grupo, ahora presidido por Manuel Manrique, cerró la sesión bursátil a un precio 5,585 euros por acción, tras oscilar durante la jornada entre un mínimo y un máximo de 5,49 y 5,735 euros por acción.
Asimismo, Repsol concluyó la semana de Bolsa a 21,675 euros por título, tras cotizar este viernes entre 20,680 y 21,770 euros por acción.
A este precio, el porcentaje de Repsol en manos de Sacyr presenta un valor de 5.295 millones de euros, importe superior al saldo de 4.900 millones de euros que presenta el crédito que el grupo de construcción tiene vinculado a esta participación y que actualmente trata de refinanciar, dado que vence el próximo 21 de diciembre.
Analistas consultados indicaron que la destitución de Luis Del Rivero como presidente de Sacyr Vallehermoso podría anticipar un giro inmediato en la política de la compañía en Repsol que podría ser beneficiosa para la cotización en Bolsa de ambas empresas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir