Repsol y Petrobas encuentran un nuevo yacimiento de gas en Brasil

El yacimiento, conocido como Malombe, fue perforado en el sureste del Campo Peroá, bajo una lámina de agua de 980 metros. El descubrimiento fue confirmado tras diversas pruebas que permitieron detectar gas a una profundidad de 2.600 metros, según informó la petrolera.

El consorcio, que continuará realizando trabajos en el bloque, presentará a la Agencia Nacional de Petróleo Brasileña (ANP) un Plan de Evaluación con el propósito de delimitar el yacimiento descubierto y hacer una estimación de su volumen y productividad.

Repsol Sinopec Brasil participa con un 11,9% en el consorcio y Petrobras, que ejerce como operador, cuenta con el 88,1% restante.

Repsol tiene en Brasil un importante y diversificado portafolio de proyectos, que incluye un campo productivo (Albacora Leste), un bloque en desarrollo (BM-S-7: Piracucá SP), dos proyectos piloto planificados (BM-S-9: Guará y Carioca) y catorce bloques exploratorios con gran potencial.

La compañía materializó a finales del pasado año un acuerdo con la empresa china Sinopec para desarrollar conjuntamente los proyectos de exploración y producción que posee en el país, y constituir una de las mayores compañías energéticas de Latinoamérica con un valor de 17.773 millones de dólares. Repsol posee un 60% de la compañía, mientras que Sinopec cuenta con el 40% restante.

Repsol Sinopec Brasil es la compañía extranjera líder en derechos de exploración en las Cuencas de Santos, Campos y Espírito Santo, y participa en 14 bloques, de los cuales opera siete.

Repsol invierte casi 2 millones en la parada de su refinería de A Coruña

Por otra parte, Repsol invertirá cerca de 2 millones de euros en la parada de mantenimiento de su refinería en A Coruña, programada en cuatro de sus unidades y que comenzará el próximo 7 de noviembre con una duración prevista de 20 días.

En concreto, serán las áreas de Hidrodesulfuración 1, Desisopentanizadora, Hidrogenación de Benceno y Vacío 3 las que iniciarán esta parada técnica en la que se revisarán más de 100 equipos, según ha informado hoy la compañía.

Hasta finales de noviembre, una parte importante de los trabajadores propios y alrededor de 200 operarios pertenecientes a 17 empresas contratistas, en su mayoría implantadas en Galicia, realizarán de forma continuada estas labores de inspección y mantenimiento en las cuatro unidades.

El resto de las unidades del complejo industrial funcionarán con normalidad, sin afectar a su actividad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *