Repsol y Ciuden fomentarán las tecnologías de captura y almacenamiento de CO2
El acuerdo, explican ambas entidades, incluye realizar estudios para evaluar el transporte y almacenamiento de este gas.
El objetivo de esta colaboración es aportar el conocimiento básico de estas tecnologías, que sitúe a España entre los países de primer nivel en este campo, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental.
Asimismo, la Fundación Repsol y la Fundación Ciudad Energía promoverán el conocimiento y difusión de la tecnología CAC a la sociedad, mediante actividades de formación y divulgación, entre las que destacan las relacionadas con el Museo Nacional de la Energía, que Ciuden empezará a construir próximamente en Ponferrada.
La Fundación Repsol, a través de su programa de Energía y Medio Ambiente, quiere contribuir al desarrollo de tecnologías energéticas que tengan un menor impacto ambiental, en especial en relación con el cambio climático, y que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad medioambiental en los procesos de producción y transformación de energía.
A este respecto, los procesos con mayor proyección son los orientados a la captura y almacenamiento del CO2 producido por el empleo de combustibles fósiles, ya que permitirán una importante reducción de las emisiones de las instalaciones actuales de producción térmica de energía eléctrica y de producción de combustibles para el transporte.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir