Repsol ultima el pacto con Argentina por la compensación del 51% de YPF

En todo caso, el acuerdo, que parte de la cifra de unos 3.800 millones de euros en bonos argentinos, está aún pendiente de ratificación formal y podría descarrilar en el último momento.

Por lo pronto, una delegación de altos directivos de Repsol se trasladó a Buenos Aires para concretar los detalles sobre su contenido, lo que da cuenta de los avances ya alcanzados en la negociación y de la cercanía de un posible acuerdo definitivo.

Este arreglo no sólo permitiría a Repsol dar por zanjado el capítulo de la expropiación, sino que resultaría especialmente positivo para Argentina, que intenta recuperar su credibilidad ante los inversores internacionales, en un momento en el que aumenta la preocupación de los mercados con los países emergentes.

De los detalles del acuerdo, uno de los aspectos más relevantes será el momento y la forma con la que Repsol podrá monetizar los bonos argentinos. Las turbulencias monetarias de hace apenas unas semanas en el país austral añadieron incertidumbre a este aspecto.

La compensación dista de los 7.800 millones de euros que había reclamado inicialmente Repsol, si bien evita a la petrolera española una larga travesía judicial, que podría durar años y que tendría un final incierto.

El importe de unos 3.800 millones de euros es además muy superior a la oferta trasladada por Pemex al consejo de Repsol, consistente en el pago de 1.100 millones de euros más una pequeña participación en Vaca Muerta. Aquella propuesta fue rechazada.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *