Repsol tendrá los viernes de julio y agosto el precio más bajo en los carburantes en sus gasolineras

La medida está orientada a favorecer a los conductores que, con motivo de la época estival, llenen los depósitos de sus vehículos los viernes, al inicio de sus desplazamientos por carretera, según informó la compañía.

La petrolera señaló que se suma así a la estrategia «de reducir los precios de los carburantes los lunes», porque se trata de la «jornada que los profesionales del transporte utilizan mayoritariamente para cargar sus depósitos de combustible de cara a su actividad semanal».

Esta campaña de poner los viernes el precio más bajo de la semana se extenderá hasta el último viernes de agosto en la red de estaciones de servicio propias del grupo en España, bajo las marcas Repsol, Campsa y Petronor. Entre las tres marcas suman un total de 3.615 estaciones de servicio en España.

La compañía aclaró que únicamente puede fijar el precio de venta al público de los carburantes en las estaciones de servicio de su red de gestión propia si bien las que son abanderadas, es decir, que tienen la marca Repsol pero su propietario es otro, la petrolera se limitará a «comunicar precios recomendados y máximos, disponiendo dichas estaciones de servicio de plena libertad para fijar el precio de venta final al público».

Esta bajada, aclaró la multinacional que preside Antonio Brufau, será acumulable a cualquiera de las ofertas existentes.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene abierto un expediente informativo a las petroleras por el llamado «efecto lunes», que consiste en que los operadores bajan los precios este día de la semana -cuando la Comisión Europea recoge datos para las estadísticas-, y vuelven a subirlos a partir del martes.

Esta semana, coincidiendo con el primer movimiento masivo de las vacaciones de verano, los precios medios de los carburantes en España registraron una bajada mínima respecto a la anterior, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

De acuerdo con esta estadística, el precio medio del litro de la gasolina se sitúo en 1,421 euros, frente a los 1,425 inmediatamente anterior, lo que supone un descenso del 0,28%.

En cuanto al diesel, el precio medio fue de 1,332 euros el litro, un 0,15% menos que los 1,334 inmediatamente anteriores.

Repsol tendrá los viernes de julio y agosto el precio más bajo en los carburantes en sus gasolineras

La medida está orientada a favorecer a los conductores que, con motivo de la época estival, llenen los depósitos de sus vehículos los viernes, al inicio de sus desplazamientos por carretera, según informó la compañía.

La petrolera señaló que se suma así a la estrategia «de reducir los precios de los carburantes los lunes», porque se trata de la «jornada que los profesionales del transporte utilizan mayoritariamente para cargar sus depósitos de combustible de cara a su actividad semanal».

Esta campaña de poner los viernes el precio más bajo de la semana se extenderá hasta el último viernes de agosto en la red de estaciones de servicio propias del grupo en España, bajo las marcas Repsol, Campsa y Petronor. Entre las tres marcas suman un total de 3.615 estaciones de servicio en España.

La compañía aclaró que únicamente puede fijar el precio de venta al público de los carburantes en las estaciones de servicio de su red de gestión propia si bien las que son abanderadas, es decir, que tienen la marca Repsol pero su propietario es otro, la petrolera se limitará a «comunicar precios recomendados y máximos, disponiendo dichas estaciones de servicio de plena libertad para fijar el precio de venta final al público».

Esta bajada, aclaró la multinacional que preside Antonio Brufau, será acumulable a cualquiera de las ofertas existentes.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene abierto un expediente informativo a las petroleras por el llamado «efecto lunes», que consiste en que los operadores bajan los precios este día de la semana -cuando la Comisión Europea recoge datos para las estadísticas-, y vuelven a subirlos a partir del martes.

Esta semana, coincidiendo con el primer movimiento masivo de las vacaciones de verano, los precios medios de los carburantes en España registraron una bajada mínima respecto a la anterior, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

De acuerdo con esta estadística, el precio medio del litro de la gasolina se sitúo en 1,421 euros, frente a los 1,425 inmediatamente anterior, lo que supone un descenso del 0,28%.

En cuanto al diesel, el precio medio fue de 1,332 euros el litro, un 0,15% menos que los 1,334 inmediatamente anteriores.

Repsol tendrá los viernes de julio y agosto el precio más bajo en los carburantes en sus gasolineras

La medida está orientada a favorecer a los conductores que, con motivo de la época estival, llenen los depósitos de sus vehículos los viernes, al inicio de sus desplazamientos por carretera, según informó la compañía.

La petrolera señaló que se suma así a la estrategia «de reducir los precios de los carburantes los lunes», porque se trata de la «jornada que los profesionales del transporte utilizan mayoritariamente para cargar sus depósitos de combustible de cara a su actividad semanal».

Esta campaña de poner los viernes el precio más bajo de la semana se extenderá hasta el último viernes de agosto en la red de estaciones de servicio propias del grupo en España, bajo las marcas Repsol, Campsa y Petronor. Entre las tres marcas suman un total de 3.615 estaciones de servicio en España.

La compañía aclaró que únicamente puede fijar el precio de venta al público de los carburantes en las estaciones de servicio de su red de gestión propia si bien las que son abanderadas, es decir, que tienen la marca Repsol pero su propietario es otro, la petrolera se limitará a «comunicar precios recomendados y máximos, disponiendo dichas estaciones de servicio de plena libertad para fijar el precio de venta final al público».

Esta bajada, aclaró la multinacional que preside Antonio Brufau, será acumulable a cualquiera de las ofertas existentes.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene abierto un expediente informativo a las petroleras por el llamado «efecto lunes», que consiste en que los operadores bajan los precios este día de la semana -cuando la Comisión Europea recoge datos para las estadísticas-, y vuelven a subirlos a partir del martes.

Esta semana, coincidiendo con el primer movimiento masivo de las vacaciones de verano, los precios medios de los carburantes en España registraron una bajada mínima respecto a la anterior, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

De acuerdo con esta estadística, el precio medio del litro de la gasolina se sitúo en 1,421 euros, frente a los 1,425 inmediatamente anterior, lo que supone un descenso del 0,28%.

En cuanto al diesel, el precio medio fue de 1,332 euros el litro, un 0,15% menos que los 1,334 inmediatamente anteriores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *