Repsol podría sumar 12.000 millones de euros en efectivo para compras si vende Gas Natural, según Barclays

«A la vista de los sólidos estados contables, de los bajos tipos de interés, de su orientación hacia el crecimiento y del deseo de reemplazar el flujo de caja perdido tras la venta del GNL, no resulta sorprendente que los directivos estén estudiando compras», señaló el informe.

En todo caso, Barclays consideró que en la actualidad existen pocas opciones de adquisición en el mercado y que Repsol podría tener que renunciar a algunas de las condiciones para la compra ofrecidas en su última conferencia de analistas, entre las que figuran la ubicación en países de la OCDE, tasas de retorno superiores al 8% y una mejora de las «capacidades y habilidades internas» del grupo.

Repsol se marcó de plazo hasta finales de 2015 y «los precios del petróleo siguen deprimidos», lo que hace prever que aparezca «un mercado de compradores». «Pensamos que el riesgo de hacer una transacción que destruya valor es ahora mucho más bajo que hace tres meses», indicó el informe.

«La lista de activos que reúnan los criterios a precios razonables es probablemente corta, pero si Repsol se decidiera a dar un paso adelante y ajustarse al mínimo objetivo de retorno, es probable que cree valor, ganancias y flujo de caja«, señaló.

Tras dos años «tumultuosos» con episodios como la expropiación de YPF, Barclays consideró además que Repsol es ahora una de las petroleras «más resilientes» de Europa y recomendó la compra de sus acciones, hasta un precio objetivo de 24 euros.

La decisión del banco implica un aumento en la recomendación de compra, que ahora pasa a escala de «sobreponderar». Los analistas estimaron que «la relación entre riesgos y recompensas aumentó significativamente» en el caso de la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *