Repsol planea la venta de activos por 800 millones de euros y emitir otros 5.000 de deuda tras la compra de la petrolera canadiense Talisman
En un encuentro con medios para presentar la operación, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, detalló que la compañía no tiene «ninguna prisa» para llevar a cabo esta desinversión, para la que hay un plazo de doce meses, y que podría ampliarse en función de las condiciones de mercado.
Estas ventas, que suponen alrededor del 2% de los activos de la compañía, podrían corresponder tanto a los actuales de Repsol como a las nuevas incorporaciones provenientes de Talisman.
Adicionalmente, la petrolera española lanzará una emisión de bonos híbridos de 5.000 millones de euros «que no va a ser dilutiva para los accionistas y que nos va a permitir mantener la calificación crediticia», según explicó Imaz.
Estas operaciones van en línea con el «compromiso de mantenimiento de la estabilidad financiera de la empresa» ya que su actual nivel de liquidez, superior a los 10.000 millones de euros, le hubiera permitido, por sí mismo, afrontar la compra.
La petrolera española prevé unas sinergias anuales de 176 millones de euros, ya que obtendrán beneficios en la gestión de los costes generales y capacidades comerciales, entre otras cuestiones.
Con esta operación, Repsol aumentará su deuda de los alrededor de 2.500 millones de euros actuales a unos 12.300 millones de euros.
El Consejo de Administración de Repsol acordó la adquisición de la totalidad del capital social de la petrolera canadiense Talisman Energy por 10.400 millones de euros (pagará 6.640 millones de euros y asumirá una deuda de 3.760 millones de euros).
Ahora esta operación tendrá que obtener, en el plazo de dos meses, el visto bueno de la junta general de accionistas de Talismán, si bien «el límite mínimo que hemos exigido es del 90%, con dos tercios es más que suficiente» desde el punto de vista jurídico. Posteriormente se materializará la integración de ambas compañías a lo largo del segundo semestre del próximo año.
La incorporación de Talisman incrementará un 76% la producción del grupo español, hasta situarse en los 680.000 barriles equivalentes de petróleo al día, al tiempo que aumentará las reservas un 55%, hasta alcanzar los 2.353 millones de barriles equivalentes de petróleo. Así, el grupo resultante estará presente en más de 50 países y superará los 27.000 empleados.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, subrayó que esta operación refuerza la posición de la petrolera, especialmente en el área de exploración y producción.
«Vamos a poder apostar por la generación de valor para nuestros accionistas», aseveró Brufau, quien celebró que «estamos más diversificados» y «menos expuestos a países».
Las previsiones de la compañía son que el incremento de pasivo elevará el ratio deuda/Ebitda del grupo al 1,9 el próximo año en un «escenario favorable», mientras que escalará al 2,3 en un «escenario ácido», si bien bajarán al 1,2 y al 1,7 en 2017, respectivamente.
Repsol cae un 0,35% en bolsa
Las acciones de Repsol cerraron este martes con una caída del 0,35% tras anunciar el acuerdo para la adquisición de la compañía petrolera canadiense. De esta manera, las acciones de la petrolera española se situaron en 15,64 euros al final de la jornada.
El presidente de Repsol restó importancia al comportamiento de la petrolera en Bolsa, y consideró que «ni muchísimo menos» se está comportando «mal» ni en el sector ni en el Ibex-35.
Talisman dice que su compra proporcionará beneficios a Canadá
Por su parte, la petrolera canadiense dijo que su adquisición es una buena operación para sus accionistas y para la empresa española, y que proporciona «beneficios tangibles a largo plazo» para Canadá.
El presidente del consejo de administración de Talisman, Chuck Williamson, dijo que «este acuerdo crea un valor significante e inmediato para las partes interesadas de Talisman».
«Lo que es más importante, el acuerdo subraya la firme creencia de Repsol en la alta calidad de la cartera en la que Talisman ha puesto tanto trabajo en desarrollar«, añadió el ejecutivo canadiense.
Talisman añadió que «esta transacción proporciona beneficios tangibles a largo plazo para Alberta y Canadá, al combinar Talisman, con sede en Calgary, con Repsol y crear una compañía líder global de exploración y producción con presencia en más de 50 países y 27.000 empleados».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir