Repsol nombra como vicepresidente segundo a Manuel Manrique (Sacyr)

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo ha nombrado a Manrique por cooptación previo informe de la Comisión de Nombramientos y tendrá que ser ratificado en la Junta General de Accionistas de la petrolera, que se celebrará los días 30 y 31 de mayo.

Sacyr, titular del 9,5% del capital de Repsol, ha propuesto a Manrique para representar a la sociedad en sustitución de Abelló, quien abandonó el cargo el pasado 6 de marzo tras desprenderse de la totalidad de la participación que su sociedad Torreal tenía la constructora.

Esta venta implicó la salida del empresario de los consejos de administración de ambas compañías, de manera que Sacyr perdía un puesto en la dirección de Repsol.

Manuel Manrique inició su carrera profesional en Sacyr en 1987 y, tras ocupar diversos puestos, alcanzó el cargo de presidente en octubre de 2011.

El Consejo también propondrá a la Junta el nombramiento de Rene Dahan como consejero externo dominical de Repsol en representación de Temasek, titular del 6,3 % de la compañía desde que adquirió más de 1.000 millones de su autocartera a principios de marzo.

Con gran experiencia en el sector de hidrocarburos, Rene Dahan ha desarrollado su carrera en ExxonMobil, donde llegó ser director en varias áreas de negocio y vicepresidente ejecutivo. En la actualidad es presidente de Consejo Supervisor de Royal Ahold y miembro del Consejo Internacional Asesor del Instituto de Empresa, además de Presidente de la Dahan Family Foundation.

Además, la Junta votará la reelección de los consejeros Luis Suárez de Lezo, María Isabel Gabarró y la ratificación del nombramiento aprobado hoy del presidente de Sacyr, Manuel Manrique, como consejero y vicepresidente segundo de la petrolera.

El orden del día de la Junta también recoge la propuesta de dividendo del Consejo, que se divide en dos partes: una en efectivo, que ascenderá a 0,04 euros brutos por acción y que se abonará el 20 de junio, y otra que podrá cobrarse en efectivo o en acciones.

Así, los nuevos títulos que recibirán los accionistas que deseen el dividendo en especie procederán de las dos ampliaciones de capital que se votarán en la Junta, una correspondiente al dividendo complementario de 2012 y otra al dividendo a cuenta de 2013.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *