Repsol nombra a Josu Jon Imaz presidente de Petronor
El Consejo de Administración de Petronor ha nombrado por unanimidad a Josu Jon Imaz nuevo presidente de la compañía, según informó esta empresa a través de un comunicado.
El nombramiento del ex presidente del PNV y ex consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno vasco se ha producido a propuesta del hasta ahora presidente, Pedro Fernández-Frial, quien mantendrá su presencia como miembro del Consejo de Administración.
Sobre este nuevo destino laboral, Imaz ha manifestado que supone «un reto ya que se trata de unas de las mayores empresas de Euskadi» y ha añadido, según consta en la nota, que «hay muchas formas de hacer país y ésta es, sin duda, una de ellas».
Fernández-Frial, por su parte, ha considerado que «es un privilegio tener como presidente a Imaz, ya que suma a su extraordinario perfil profesional, un profundo conocimiento del tejido económico y social vasco, y una intensa vocación de servicio a la comunidad». «Estoy convencido -ha precisado- de que difícilmente Petronor y el propio País Vasco podrían dar con un candidato más apropiado».
Imaz dejó el pasado mes de diciembre la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB) del PNV, después de renunciar a presentarse a la reelección para favorecer la unidad de su partido, y durante el primer semestre de este año ha estado como profesor invitado en un prestigioso «college» de la Universidad de Harvard, en Boston (Estados Unidos), para estudiar las políticas económicas europeas.
Licenciado en Ciencias Químicas en la especialidad de Polímeros con un brillante expediente y doctor por la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao, Imaz trabajó como investigador en un centro tecnológico antes de dedicarse profesionalmente a la política.
Después de cinco años como eurodiputado, Imaz fue nombrado en 1999 consejero de Industria y portavoz del Gobierno Vasco, periodo durante el cual su formación académica le fue de gran utilidad cuando tuvo que gestionar la crisis provocada por la llegada a la costa vasca de los vertidos del petrolero «Prestige», ya que su tesis versaba precisamente sobre hidrocarburos y medio marino.
En 2004 logró la presidencia del PNV después de imponerse a Joseba Egibar por un estrecho margen e intentó poner en marcha un proceso de modernización del nacionalismo vasco con un replanteamiento de cuestiones básicas como el concepto de soberanía y el tipo de relación entre Euskadi y España.
Petronor, con sede en la localidad vizcaína de Muskiz, donde tiene la refinería más importante del norte de España, es una empresa del Grupo Repsol-YPF, que tiene la mayoría de la capital, en el que también figura la caja vizcaína Bilbao Bizkaia Kutxa-BBK, y cuenta con una red propia de estaciones de servicio.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir