Repsol inicia la producción del pozo Margarita 6, el más productivo de Bolivia y de la cuenca subandina
Margarita 6 es el segundo de los cuatro pozos que Repsol tiene previsto perforar en la segunda fase del proyecto Margarita-Huacaya, uno de los diez clave del Plan Estratégico de Repsol para 2012-2016. Su perforación comenzó en abril de 2012 y terminó el 5 de octubre de este año, con un coste total de 74,5 millones de dólares, unos 55 millones de euros.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el de Repsol, Antonio Brufau, inauguraron a principios de octubre la ampliación de la planta de procesamiento de gas de Margarita, que superó todas las previsiones, tanto de plazos como de producción: el volumen de producción se incrementó hasta los 15 millones de metros cúbicos de gas diarios, equivalentes al 20% del consumo diario de gas en España.
El plan de desarrollo del área Margarita-Huacaya contempla una inversión total de 640 millones de dólares y sus campos constituyen en conjunto un área de explotación con una superficie de 123.000 hectáreas. Actualmente existen seis pozos en producción, con una profundidad que oscila entre 4.000 y 6.000 metros, ubicados en la zona sur de Bolivia.
El Consorcio Caipipendi, encargado del proyecto, está operado por Repsol, con una participación del 37,5%, y tiene como socios a BG (37,5%) y PAE E&P (25%). En la construcción de las instalaciones trabajaron 1.900 personas en el momento de mayor actividad, con un total de 7 millones de horas por trabajador.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir