Repsol dice que las gasolineras intentan beneficiarse y no favorecer la competencia
Repsol anunció que estudia «las posibles vías de recurso» de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nulos los contratos de exclusividad firmados entre las petroleras y la mayoría de las gasolineras de España, ya que vulneran la normativa y la doctrina comunitaria, especialmente en lo relativo a fijación de precios.
La compañía criticó que las estaciones de servicio comisionistas «tratan de romper la política de precios máximos de venta al público, existente en el sector», lo que «no persigue favorecer la competencia ni favorecer a los consumidores, sino aumentar su margen comercial y beneficios a costa de un incremento de los precios de venta al público de los carburantes.»
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo establece que los contratos de exclusividad no dan a los propietarios de las gasolineras la posibilidad real de determinar el precio de venta al público.
La sentencia, cuyos argumentos han sido fijados en una reunión en Pleno y se aplicarán a otros pleitos similares, afirma que «en el régimen de agencia bajo el cual se vino ejecutando el contrato litigioso, para la propia Repsol el precio de venta al público no era recomendado sino fijado por ella misma».
«Márgenes comerciales entre 5 y 6 pesetas por litro para productos que el hoy recurrente debía pagar a entre 67 y 130 pesetas, según producto y fase contractual, no permitían una posibilidad real de descuentos con cargo a esos márgenes por parte de quien tenía que correr con los gastos corrientes de la estación de servicio, por más que Repsol pechara con los de abanderamiento», añade la resolución.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir