Repsol descubre un yacimiento de petróleo de alta calidad en Brasil

La petrolera informó de que el hallazgo se realizó en el pozo de Abaré, a unos 35 kilómetros al sur del pozo descubridor Carioca y a 293 kilómetros del litoral del Estado de Sao Paulo.

Los análisis realizados demostraron la existencia de petróleo de buena calidad, de 28 grados API, en reservorios carbonatados a una profundidad de 4.830 metros. Está prevista la realización de una prueba de formación para evaluar la productividad de estos almacenes.

De forma adicional, los socios están llevando a cabo el test de larga duración del pozo Carioca Noreste, descubierto el pasado mes de enero por Repsol y el mismo consorcio.

Los resultados obtenidos hasta el momento indicaron un potencial de producción de más de 28.000 barriles por día, por encima de las expectativas iniciales. Actualmente, el pozo produce con un caudal restringido de 23.400 barriles al día por los requerimientos de la Agência Nacional de Petróleo de Brasil (ANP).

Además del sondeo descubridor, se perforaron otros cuatro pozos y se realizaron dos tests más de formación, en cumplimiento del Plan de Evaluación de Carioca, de acuerdo a los compromisos asumidos ante la ANP.

En función de los nuevos resultados que se obtengan, el consorcio prevé realizar más trabajos de evaluación para definir el potencial total del área Carioca, para lo que la ANP aprobó un programa adicional de actividades que amplían la fecha límite para la declaración de comercialidad hasta el 31 de diciembre de 2013.

Repsol dispone en Brasil de proyectos entre los que figuran un campo productivo, el de Albacora Leste, un bloque en desarrollo, el de Piracucá, dos proyectos piloto planificados, que son los de Guará y Carioca, y catorce bloques exploratorios con gran potencial.

La compañía cerró a finales del año pasado con la china Sinopec un acuerdo para desarrollar conjuntamente los proyectos de exploración y producción que posee en el país, y constituir una de las mayores compañías energéticas de Iberoamérica con un valor de 17.773 millones de dólares (13.000 millones de euros). Repsol posee un 60% de la compañía, mientras que Sinopec cuenta con el 40% restante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *