Repsol consigue la concesión para construir su terminal de graneles líquidos en el puerto de A Coruña

La Autoridad Portuaria informó sobre el acuerdo que permitirá a Repsol trasladar un 60% de su actividad al puerto exterior de Punta Langosteira correspondiente a los tráficos de petróleo crudo, azufre y coque.

La inversión de la compañía ascenderá a 125 millones de euros y comprende, además de la terminal de graneles líquidos de 30.000 metros cuadrados, un pantalán privado con una lámina de agua de 20.000 metros cuadrados y un rack de tuberías con una superficie estimada en 15.000 metros cuadrados.

También se integra el tramo de poliducto que discurrirá por suelo de dominio público portuario y la compañía se reserva en el Puerto Exterior una posible ampliación de 285.000 metros cuadrados adicionales.

Según las condiciones de la concesión, el plazo de la concesión se estipuló en 35 años, con la posibilidad de prórroga, lo que para la Autoridad Portuaria «asegura la apuesta de la compañía por el puerto coruñés a medio y largo plazo».

Desde este momento se iniciará el proceso para la ejecución de las instalaciones, que deberán estar operativas antes del 14 de abril de 2018.

«Con este otorgamiento se da un paso muy importante en uno de los procesos de traslado más determinantes de cuantos se prevén en Punta Langosteira, que permitirá al principal cliente del puerto incrementar su actividad y mantener su presencia en A Coruña, creando riqueza y puestos de trabajo en el entorno», añadió la Autoridad Portuaria.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *