Repsol cifra en 1.245 millones de barriles los recursos de un bloque de hidrocarburos en aguas de Brasil
Según informó la empresa española Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas cifras confirman el «gran potencial» de este bloque petrolífero, situado en el litoral del estado de Río de Janeiro y en el que se encuentran los descubrimientos de Seat, Gávea y Pão de Açúcar.
El último pozo, perforado con una lámina de agua de aproximadamente 2.800 metros y a 195 kilómetros de la costa, tiene una columna de hidrocarburos de 500 metros y es uno de los «cinco mayores descubrimientos del mundo de este año».
Repsol Sinopec Brasil opera estas concesiones con un 35% de participación y cuenta con Statoil (35%) y Petrobras (30%) como socios.
El consorcio prepara ahora un plan de evaluación para presentar a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas e Biocombustíveis (ANP) un plan de desarrollo para la zona.
La compañía indicó que el «éxito exploratorio» de Repsol Sinopec Brasil supuso la creación de una importante cartera de proyectos que alimentarán el incremento de la producción de Repsol en los próximos años.
Repsol subrayó que el «offshore» de Brasil «es una de las áreas con mayor crecimiento en reservas de hidrocarburos del mundo».
Además de los hallazgos en Brasil, la compañía recordó que está desarrollando proyectos en Estados Unidos, Venezuela, Perú y el Norte de África, entre otros.
Con su actividad exploratoria en los últimos años, añadió, su tasa de reposición de reservas, la proporción de barriles hallados frente a barriles producidos, se situó en el 131% en 2010 y en el 162% en 2011.
Repsol Sinopec Brasil se creó a finales de 2010 entre la firma española (60%) y la petrolera china (40%) para colaborar en proyectos de exploración y producción en ese país, donde sus reservas probadas ascienden a 35,6 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep).
En Brasil, la alianza tiene un campo ya en producción (Albacora Leste), dos campos en desarrollo (Sapinhoá -antes Guará- y Piracucá), un bloque en evaluación (BM-S-9: Carioca) y doce bloques exploratorio, de los que opera cinco.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir