Repsol canjeará las preferentes con una fórmula mixta de bonos y efectivo con una quita del 2,5%

Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señaló que estas condiciones aparecen recogidas en una propuesta que se someterá al visto bueno de la reunión de este viernes del Consejo de Administración, en la que además se aprobarán los detalles de la operación antes de la celebración de la junta general de accionistas de la petrolera.

En concreto, Repsol recomprará las preferentes a través de una fórmula mixta de entrega en efectivo y de obligaciones de la propia compañía de 500 euros de valor nominal, con un interés pagadero trimestralmente.

La compañía ya anunció que está preparando una operación sobre sus participaciones preferentes, que será estudiado por el consejo de administración en la reunión previa a la junta general de accionistas.

La petrolera dispone de unos 3.000 millones de euros en preferentes y ya a lo largo del pasado año anunció que estudiaría el lanzamiento de una oferta para los poseedores de estas participaciones.

Esto supondrá devolver el 97,5% de lo invertido en preferentes, es decir 2.925 millones de euros, de los que 1.425 millones de euros se pagarán en efectivo.

Otras empresas, como Endesa, Telefónica o Gas Natural anunciaron en los últimos meses programas de recompra para este tipo de deuda.

Repsol canjeará las preferentes con una fórmula mixta de bonos y efectivo con una quita del 2,5%

Según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señaló que estas condiciones aparecen recogidas en una propuesta que se someterá al visto bueno de la reunión de este viernes del Consejo de Administración, en la que además se aprobarán los detalles de la operación antes de la celebración de la junta general de accionistas de la petrolera.

En concreto, Repsol recomprará las preferentes a través de una fórmula mixta de entrega en efectivo y de obligaciones de la propia compañía de 500 euros de valor nominal, con un interés pagadero trimestralmente.

La compañía ya anunció que está preparando una operación sobre sus participaciones preferentes, que será estudiado por el consejo de administración en la reunión previa a la junta general de accionistas.

La petrolera dispone de unos 3.000 millones de euros en preferentes y ya a lo largo del pasado año anunció que estudiaría el lanzamiento de una oferta para los poseedores de estas participaciones.

Esto supondrá devolver el 97,5% de lo invertido en preferentes, es decir 2.925 millones de euros, de los que 1.425 millones de euros se pagarán en efectivo.

Otras empresas, como Endesa, Telefónica o Gas Natural anunciaron en los últimos meses programas de recompra para este tipo de deuda.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *