Repsol abre en su web un canal de información sobre su proyecto petrolífero en las Islas Canarias

La petrolera precisó que abre este canal «para que todas las personas interesadas dispongan de información real y contrastada y encuentren respuesta a las cuestiones que les suscite el proyecto».

Esta sección especial está dedicada al proyecto de investigación que se llevará a cabo a una distancia de entre 50 y 60 kilómetros de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, una vez obtenido el permiso definitivo por parte del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

A través de este canal digital, «pensado como un punto de encuentro virtual», las personas interesadas «pueden encontrar toda la información relacionada con el proyecto de investigación», como las características del buque de posicionamiento dinámico que se va a utilizar, la distancia a la costa, la tecnología que se aplicará en los trabajos y las garantías medioambientales.

La compañía destacó que «en un ejemplo de transparencia, va más allá de lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental y establece un canal permanente de información dirigido a la sociedad».

En la sección especial dedicada al proyecto de Canarias los internautas podrán acceder a un vídeo explicativo sobre un sondeo exploratorio en el mar y a una entrevista con el responsable del proyecto.

También se incluyen evidencias de la experiencia adquirida por Repsol en sus proyectos internacionales durante los últimos años y «los beneficios económicos para Canarias que implica la inversión de la compañía, tanto en la fase de investigación, como en una hipotética fase de producción en caso de éxito exploratorio».

De esta forma, Repsol busca ofrecer a la sociedad una fuente de información, así como desmentir las informaciones «falsas difundidas por algunos opositores» al proyecto, entre las que citó a modo de ejemplo que Repsol «aplicará técnicas de fracking en sus sondeos o que la distancia a la costa es inferior a 50 kilómetros, que la toma de muestras generará terremotos», entre otras.

Finalmente, la petrolera recordó que desarrolla su actividad en más de 30 países y emplea en España a más de 17.000 personas, especializándose en la exploración de hidrocarburos en el mar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *