Renovables, políticos, sindicatos, empresas y ecologistas se unen en defensa del autoconsumo español

CCOO de Industria, Fitag-UGT, Pimec y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, promotoras de la iniciativa, señalaron que pretenden «defender el desarrollo del autoconsumo en sus diferentes modelos», así como evitar «la eliminación de cualquier barrera que frene la expansión de una opción tecnológica beneficiosa para el ciudadano, las empresas y para el conjunto del país».

Estas entidades apuntaron que, en los últimos años, la tecnología de autoconsumo ha evolucionado gracias a la reducción de costes y a las sucesivas innovaciones en la cadena de valor, con los que lograron que se alcance un precio competitivo y se convierta en una opción viable para ciudadanos, comercios, autónomos y pequeña y mediana empresa.

Por otro lado, el manifiesto defendió que «el autoconsumo es libertad y competitividad» para los ciudadanos y las empresas, representa mayor independencia, es motor de crecimiento y empleo.

De esta forma, subrayaron que mejora la independencia energética de España, es un vector de eficiencia energética, promueve el uso eficiente de los recursos y el desarrollo tecnológico y es parte del nuevo modelo económico. También destacaron que el autoconsumo con energías renovables contribuye contra el calentamiento global del planeta.

Por el contrario, criticaron que el borrador de real decreto de autoconsumo interviene la libertad individual y de los ciudadanos, por lo que buscan la eliminación de las barreras para su expansión.

Por último, ante la iniciativa de los agentes sociales, la industria y la sociedad civil en general, los promotores del manifiesto confiaron en que se origine un diálogo con el Gobierno y se desarrolle un nuevo real decreto que posibilite la implantación de un autoconsumo energético viable y eficiente.

Algunas de las organizaciones que se adhirieron al manifiesto son ACER, Aecim, Aifoc, Aperbal, APPA, Aprean, Aremur, Asece, Asiecam, Avaesen, Cluster de la energía de Extremadura, Conaif, Ecologistas en Acción, Femeval, Fenite, Ferca Territorial Barcelona, Fiecov, Fundación Desarrollo Sostenible, Greenpeace, Gremi d’Instal.ladors i Pimes CRM, OCU, Plataforma para el nuevo modelo energético, Sercobe, Amigos de la Tierra, UNEF, UPA, WWF y Asefosam. Además, los partidos políticos PSC, ERC, Equo y Ciudadanos también mostraron su apoyo al manifiesto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *