REE soluciona un punto débil de la red con una nueva línea en Almería

Así lo explicó durante su inauguración el director general de Transporte de Red Eléctrica de España, Carlos Collantes, quien afirmó que esta actuación permite mejorar el mallado de transporte y la garantía de suministro en la provincia almeriense.

Collantes, quien aseguró que la calidad del servicio en España «es una de las mejores de Europa y del mundo», explicó que, no obstante, existían «dos puntos negros» en la red nacional, en las provincias de Almería y Girona, donde gran parte del suministro se realizaba a través de una sola línea en antena (que no tiene continuidad).

Mientras que la de Girona se solucionó parcialmente, a la espera de finalizar la interconexión con Francia, Almería cuenta con una solución definitiva gracias a este proyecto.

Collantes explicó que la actuación permitió conectar la red de 400 kV a través de la nueva línea de 220 kV con la zona del litoral, lo que garantizará «vías alternativas» para asegurar el suministro en toda la zona.

Además, resaltó que la línea de 220 kV, con una longitud de 32,3 kilómetros, fue construida con las características de una de 400, de modo que será «muy fácil» su reconversión cuando la demanda lo exija en el futuro.

De este modo, además de dar estabilidad al suministro, el proyecto supone poner en marcha una capacidad instalada suficiente para proveer de electricidad a los futuros desarrollos urbanísticos y empresariales que se acometan en el litoral almeriense, destacó Collantes, quien estuvo acompañado del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, y de la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

El proyecto incluyó la construcción de la línea, así como de la subestación de Tabernas de 220 kV y la ampliación de la de Benahadux, también de 220 kV, lo que supuso una inversión de 31,2 millones de euros.

Previamente, Red Eléctrica invirtió otros 15,9 millones de euros en la línea de 400 kV, de entrada y salida en Tabernas, procedente de la línea de Huéneja-Litoral, y en la subestación de Tabernas de 400 kV, que se pusieron en servicio el pasado año.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *