REE pone en servicio la línea Onuba-Costa de la Luz de 220 kV

De esta manera, se cierra el mallado eléctrico de la costa occidental onubense y se garantiza el servicio de toda esa zona litoral, la más poblada de la provincia con 135.000 habitantes empadronados, a los que se suman otros tantos miles en los meses de verano.

La línea que ahora se pone en servicio transcurre por los municipios de Huelva, Gibraleón, Cartaya y Lepe, y tiene una longitud de 33,3 kilómetros de doble circuito de 220 kV, aéreo en su totalidad, exceptuando los últimos 86 metros de su llegada la subestación de Costa de la Luz, que son subterráneos.

Con ocasión de este nuevo tendido, Red Eléctrica instaló un total de 51 cajas nido, destinadas a la conservación de avifauna protegida. En concreto, 24 de estas cajas nido son para cernícalos primilla, 20 para cernícalo común y 7 para cárabos.

En la construcción de esta nueva infraestructura, Red Eléctrica invirtió 25 millones de euros, montante que también incluyó la ampliación de la subestación de Onuba y la construcción de la nueva subestación de tecnología GIS (blindada en edificio) de Lepe.

Esta inversión se suma a la realizada la pasada primavera en la comarca onubense de Beturia por valor de 30 millones de euros, que incluía una subestación de 400 kV y una línea de alta tensión de 25 kilómetros de longitud que conecta nuestro país con Portugal a través de las localidades de Puebla de Guzmán y Tavira.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *