REE invertirá 1.000 millones de euros en construir nuevas líneas eléctricas entre 2013 y 2014
Esta inversión para la construcción de de infraestructuras en el periodo 2013-2014 servirá tanto para reforzar la seguridad y calidad del suministro eléctrico como para ayudar a integrar las energías renovables y proporcionar un funcionamiento eficiente y en competencia del mercado eléctrico, contribuyendo así a conseguir los objetivos de la política energética a nivel europeo».
Con este objetivo, la compañía explicó que este año prevé poner en servicio 650 kilómetros de circuitos de nuevas líneas eléctricas que se sumarán a los 747 kilómetros instalados durante el año 2013, de los que 532 kilómetros son de 400 kV y 215 kilómetros de 220 kV.
Destacaron la nueva interconexión con Francia por los Pirineos orientales, cuyas obras acabarán a finales de este año y estará operativa en 2015, y que duplicará la capacidad comercial de intercambio de electricidad entre ambos países hasta los 2.800 megavatios, alcanzando el 6% de la capacidad de producción instalada. Esta infraestructura mejorará la seguridad del sistema eléctrico peninsular, posibilitará la mayor integración de energía renovable y ahorrará la emisión de 2,3 millones de toneladas de CO2 para el sistema eléctrico.
Por otra parte, la línea Puebla de Guzmán-frontera portuguesa, que finalizará este año, incrementará la capacidad de interconexión entre España y Portugal y la dotará de mayor seguridad al conectarse con la subestación de Guillena, en Sevilla, y desde ahí a la línea Brovales-Guillena, también en construcción. Se trata de una infraestructura de 400 kilovoltios (kV) que completará el eje Almaraz-Guillena y permitirá enlazar de norte a sur las interconexiones eléctricas de España y Portugal a través de Extremadura y Andalucía, además de reforzar la red de transporte de las dos comunidades autónomas.
También está la interconexión eléctrica submarina Mallorca-Ibiza, que es una de las infraestrucutras eléctricas más destacadas de Red Eléctrica para el 2014 desde el punto de vista de la garantía de suministro y de la vertebración del territorio, al unir los dos sistemas eléctricos de Baleares y conectarlos al sistema eléctrico ibérico y al europeo. Con un total de 126 kilómetros, será el enlace submarino en corriente alterna de mayor longitud del mundo.
Este nuevo enlace refuerza el proceso de interconexión eléctrica entre la península y Baleares, iniciado con el proyecto «Rómulo», puesto en servicio en agosto de 2011 y que unió la península con Mallorca.
Red Eléctrica anunció este jueves que prevé que la retribución que realiza por la actividad de transporte de electricidad crezca a un ritmo del 3% anual en los próximos años, hasta alcanzar los 1.942 millones de euros en 2019. Este año 2014 recibirá más de 1.600 millones de euros, cifra similar a la de 2013, mientras que en 2015 ascenderá a 1.685 millones de euros.
Los cálculos de REE están realizados a partir de la metodología transitoria de retribución del transporte aprobada en la reforma eléctrica del 12 de julio del año pasado y utiliza un escenario de inversión anual de 600 millones de euros.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir