REE gana el 18% más en 2011 con un aumento de ingresos del 17%
Red Eléctrica, transportista y gestor técnico del sistema eléctrico, vinculó la mitad de este incremento de los ingresos a los activos de transporte adquiridos a las eléctricas el año pasado, mientras que el resto corresponde a la remuneración asociada a las nuevas instalaciones que pusieron en servicio.
Red Eléctrica recibe ingresos reglados por cada activo de transporte de su titularidad.
El resultado bruto de explotación o ebitda fue de 1.215 millones de euros, con una mejora del 21,3% respecto a 2010, también motivada por el aumento de los negocios y la contención de los costes pese al mayor número de activos que operar y mantener.
La plantilla de la empresa era de 1.800 trabajadores al cierre del año pasado, un 2,1% más que en 2010.
En 2011, Red Eléctrica destinó 844,3 millones de euros a inversiones de los que 818,9 millones fueron al desarrollo de la red de transporte nacional.
El año pasado se pusieron en servicio 1.739 kilómetros de circuitos, 247 posiciones nuevas en subestaciones y aumentó la capacidad de transformación en 2.700 megavatios de capacidad adicional de transformación (MVA).
La compañía presidida por Luis Atienza cerró 2011 con una deuda neta de 4.692,9 millones, un 1,3% menos que en 2010.
Por otra parte, el Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación acordó proponer a la Junta General de Accionistas pagar un dividendo bruto de 2,2124 euros por acción el próximo 2 de julio, lo que supone un «pay out» (parte del beneficio destinado a la retribución de los accionistas) del 65 %. El objetivo de la empresa es mantener este porcentaje de retribución hasta 2015.
Unas inversiones anuales de 800 millones de euros hasta 2015
Asimismo, Red Eléctrica mantendrá en 800 millones de euros anuales las inversiones para el periodo 2012-2015, un periodo en el que además prevé elevar alrededor del 12% anual el beneficio, de acuerdo con los datos facilitados por Atienza.
El presidente de REE destacó que, pese a que el Plan de Infraestructuras 2012-2020 está pendiente de aprobación, «no hay base para pensar que el esfuerzo inversor se vaya a debilitar».
Los proyectos de Red Eléctrica están apoyados «sólidamente» en una tramitación muy avanzada y las previsiones de inversiones se realizaron de forma muy conservadora, subrayó Atienza. En concreto, Red Eléctrica cuenta en la actualidad con inversiones en curso «objeto de ser retribuidas en años futuros cuando sean puestas en servicio».
De los 800 millones de euros anuales, 650 millones irán a inversiones en la Península y 150 millones a Islas, sin que se prevean proyectos internacionales.
La empresa ya adaptó sus previsiones con la revisión del Plan de Infraestructuras 2008-2016. Y en febrero del año pasado, presentó el Plan Estratégico 2011-2015 con inversiones de 4.000 millones en el periodo, es decir, 800 millones anuales.
En cuanto a la regulación del sector eléctrico prevista por el Gobierno, Atienza aseguró que Red Eléctrica «no es una pieza central en este debate, ni un elemento que haya contribuido a los desequilibrios de este sector». A su juicio, «es necesario alcanzar ahorros económicos por la vía de la reducción de pérdidas».
Sobre el problema del déficit tarifario, generado por la insuficiencia de los ingresos del sistema para cubrir sus costes, Atienza apuntó que la solución no está en la partida de transporte y destacó que parte del coste en redes contribuye a reducir los costes totales del sistema, al evitar pérdidas y mejorar eficiencias.
Y explicó que la compañía no acudió a la privatización de la portuguesa Red Eléctrica Nacional (REN), donde tiene una participación del 5%, al considerar que la operación no creaba valor para el accionista.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir