REE aprueba el dividendo de tres euros por acción y la congelación de la retribución para el consejo

Con una representación equivalente al 57,3% del capital social, la junta de accionistas también aprobó una política de remuneraciones de los consejeros por un plazo de tres años, con la congelación de la cuantía global de la retribución del consejo de administración por octavo año consecutivo a excepción del 2012, en el que se redujo un 5%. En cuanto al dividendo, se aprobó una remuneración al accionista de 3 euros por acción, lo que supone un crecimiento del 18% respecto a la del año pasado.

En su intervención, el presidente de REE, José Folgado, destacó los «sólidos» resultados económicos de 2014, cuando el beneficio alcanzó los 718 millones, un 35,7% más, y aseveró que la compañía «quiere ser cada vez más grande». En este sentido, Folgado sostuvo que el pasado ejercicio supuso un «punto de inflexión» por el impacto «significativo» del acuerdo alcanzado con Bolivia por la expropiación de Transportadora de Electricidad (TDE) en 2012. Además detalló las líneas estratégicas básicas de REE con su plan 2014-2019, que contempla unas inversiones de en torno a los 4.700 millones de euros, y proyectos como la interconexión submarina Mallorca-Ibiza, u 800 millones de inversión en Canarias ante su «cambio de modelo energético».

Asimismo, valoró los «avances» en política energética a nivel europeo en busca de un «mayor equilibrio» para los objetivos de «competitividad, seguridad de suministro y sostenibilidad». «Ha llegado para quedarse un nuevo rumbo de política energética europea», subrayó Folgado, quien dijo creer que el «reforzado» apoyo político a las interconexiones «tenga continuidad en el futuro«. A nivel nacional, Folgado valoró que se haya conseguido eliminar el déficit tarifario eléctrico así como el impulso reformista que ha permitido poner fin a la «tensión financiera» e incrementar la confianza en el país.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *