Reducir un 30 por ciento las emisiones contaminantes sería desastroso para Francia
La representante empresarial indicó que Francia «no ha hecho el mismo trabajo» desde 1990 en reducción de emisiones de gases contaminantes, por lo que imponer acelerar la reducción de emisiones sería peligroso para la economía.
«No tener esto en cuenta puede provocar consecuencias económicas y sociales desastrosas«, indicó Laurence Parisot.
La presidenta de los empresarios aseguró que esa medida podría acarrear «destrucciones de fábricas, de empleos» ya que «en muchos sectores sería tan costoso en términos de competitividad que algunos no podrían hacerlo».
Aseguró que es favorable a que se adopte un objetivo vinculante de reducción de emisiones de gases a efecto invernadero durante la cumbre sobre el cambio climático que tiene lugar en Copenhague.
Parisot indicó que la principal patronal gala apuesta por mantener el compromiso de reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en el horizonte de 2020 con respecto a los niveles de 1990, lo que constituye la primera propuesta de la Unión Europea.
Posteriormente, los Veintisiete se mostraron dispuestos a reducir hasta un 30% estas emisiones en caso de que el resto de los países apuesten por un acuerdo ambicioso en Copenhague.
Por el momento, Estados Unidos se compromete a reducir un 17% sus emisiones hasta 2020 con respecto a los niveles de 2005.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir