Red Eléctrica ganó un 1,4% menos hasta junio por los efectos fiscales

La firma explicó que el tipo impositivo efectivo fue del 29,9% frente al 36% registrado el año anterior, y que «el mayor tipo correspondiente a 2011 fue consecuencia de la valoración realizada respecto a la recuperación de los impuestos anticipados procedentes de los deterioros en las participaciones internacionales del grupo».

El beneficio bruto de explotación (ebitda) ascendió a 655,2 millones de euros, un 7,7% más que el obtenido en el primer semestre de 2011, a lo que contribuyó el aumento del 2% de los costes de aprovisionamiento y otros gastos de explotación y el descenso de un 5% de los gastos de personal, mientras que la cifra de negocio aumentó un 5,3% hasta situarse en 849,6 millones de euros.

Los ingresos de transporte en España recogen los asociados a los activos puestos en servicio en 2011 y el impacto para el primer semestre de las medidas anunciadas en el Real Decreto Ley 20/2012 del pasado 13 de julio para asegurar la estabilidad presupuestaria, en el que se establece una modificación en la retribución de la actividad del transporte, precisó la compañía.

Por el lado de los gastos, supusieron 207,4 millones de euros, un 0,3% menos debido fundamentalmente a una reducción del 5% en el capítulo de gastos de personal por las menores indemnizaciones pagadas.

El total de inversiones del Grupo Red Eléctrica alcanzaron los 285 millones de euros, un 19% inferiores a las realizadas en el mismo periodo de 2011. El desarrollo de la red de transporte nacional supuso la mayor parte de la inversión realizada en el periodo, al ascender a 272,4 millones de euros.

La deuda financiera neta de Red Eléctrica a 30 de junio de 2012 era de 4.619,1 millones de euros, un 1,6% inferior a la existente a finales del ejercicio 2011.

La compañía recordó que los dividendos pagados a finales de este semestre ascendieron a 90,9 millones de euros y se situaron un 14,9% por encima del pago a cuenta realizado en el período equivalente en 2011.

La compañía se refirió a la nacionalización de la sociedad boliviana Transportadora de Electricidad, en la que su participación era del 99,94%, y destacó «que el justiprecio para la indemnización a Red Eléctrica está pendiente de determinación».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *