Red Eléctrica gana 389,44 millones hasta septiembre, un 15,2% más
Los ingresos del periodo crecieron un 1,8%, hasta los 1.302,21 millones de euros que refleja el efecto de una mayor base de activos que se han de retribuir por las instalaciones puestas en servicio en el 2012; mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 0,4% hasta los 961 millones de euros, lo que supone un 0,4% más que en este mismo periodo del año anterior, debido al aumento de la cifra de negocio y a la «positiva evolución» de los costes operativos, que entre julio y septiembre se mantuvieron prácticamente constantes respecto al tercer trimestre del 2012, según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Red Eléctrica ofreció también una comparación más homogénea (proforma) de los resultados, incluyendo el impacto de la reforma eléctrica, actualizaciones de balances y variaciones en el perímetro de consolidación debido a la expropiación de la compañía boliviana Transportadora de Electricidad (TDE) y al incremento en la participación en Red Eléctrica del Sur, S.A. (Redestur), entre otros aspectos, según los cuales el beneficio subiría un 8,9% hasta los 407,5 millones de euros, lo que refleja la actividad homogénea de los ejercicios 2012 y 2013.
Los resultados recogieron, según la empresa, los efectos de las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 9/2013 que suponen una reducción de la retribución de la actividad de transporte de 75 millones de euros en la totalidad del ejercicio 2013.
Por otro lado, cifró en 33,9 millones de euros el ahorro en el impuesto de sociedades este año tras acogerse a la Ley 16/2012 de 27 de diciembre (actualización de balances) que permite a las empresas actualizar balances.
También afectaron a las cuentas cambios en el perímetro de consolidación debido a la expropiación de la compañía boliviana Transportadora de Electricidad y al incremento en la participación en Red Eléctrica del Sur.
Las inversiones de la compañía hasta el mes de septiembre cayeron un 13,5% hasta los 379,48 millones de euros, en línea con los objetivos marcados para todo el año. El desarrollo de la red de transporte representa la mayor parte de esta inversión, con 364 millones de euros.
Al cierre del mes de septiembre, la compañía tenía una deuda financiera neta de 4.806,76 millones de euros, un 1,4% menos que en el cierre de 2012.
La compañía que gestiona la red eléctrica en España, tras pagar el 1 de julio un dividendo bruto complementario correspondiente al ejercicio 2012 de 1,6887 euros por acción, mantiene en el 2013 una política de dividendo consistente en distribuir a sus accionistas un 65% de su resultado consolidado contable.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir