Red Eléctrica estudia participar en una hidroeléctrica de Gran Canaria

Según explicó el presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, la compañía está a la espera de disponer de la base legal necesaria para poder participar en el proyecto, en línea con lo que les pidió el Cabildo de Gran Canaria, que lidera la puesta en marcha de la instalación.

El Cabildo de Gran Canaria anunció el pasado mes de enero la intención de conseguir que un tercio de la electricidad que se consume en la isla se genere con energías limpias gracias a la creación de una central hidroeléctrica que genere 150 megavatios (MW).

Un proyecto que tendrá un coste de aproximadamente 200 millones de euros y que necesitará como mínimo seis años para entrar en funcionamiento.

El presidente del operador y gestor del sistema eléctrico español, subrayó la necesidad de contar con unos servicios de almacenamiento «neutrales» que permitan hacer viables los objetivos para la integración de energías renovables y añadió que debe asegurarse que esas instalaciones se desarrollan.

Atienza aseguró que el desarrollo de la energía eólica en Canarias es más barato que la energía térmica a la que sustituye, y matizó que, al ser un sistema eléctrico aislado, debe darse apoyo a la variabilidad de las renovables con infraestructuras que permitan el almacenamiento.

Red Eléctrica tiene previsto invertir en el archipiélago canario 475 millones de euros en próximos 5 años.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *