Rajoy y Passos Coelho aunarán voces para que la Unión Europea agilice las conexiones energéticas

La cumbre de Vidago, población situada cerca de la frontera con Orense, será la XXVII entre ambos países y, además de la reunión entre los dos máximos responsables de los gobiernos, habrá ocho reuniones sectoriales, seis de ellas protagonizadas por los respectivos ministros.

La relación entre España y Portugal es calificada de «excelente» por el Gobierno español, que destacó la colaboración total en todos los ámbitos y la coincidencia de intereses en muchos asuntos relativos a la Unión Europea.

En ese contexto, fuentes del Gobierno informaron de que uno de los asuntos principales de la cumbre será el análisis de la situación de las interconexiones energéticas con la Unión Europea y la demanda conjunta, con el objetivo de que se aceleren.

En el Consejo Europeo del pasado mes de marzo, Rajoy ya expresó su satisfacción por haber logrado el apoyo de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para impulsar las interconexiones energéticas en la Europa comunitaria y, especialmente, en la Península Ibérica, con proyectos como el Midcat (el gasoducto entre España y Francia).

La petición para ello fue secundada en esa cumbre por Passos Coelho y ahora ambos desean que ese compromiso de la Unión Europea cuente con pasos efectivos.

Ambos consideran que la Unión Europea debe ser consciente de una actuación que no sólo beneficiaría a España y Portugal, sino a toda ella, y tiene que adoptar decisiones que no hagan a Europa tan dependiente del gas ruso, elemento de polémica por los posibles problemas de suministro a través de Ucrania.

En la cena informal de los líderes de la Unión Europea del pasado martes, Rajoy también citó las interconexiones como una de las prioridades para España en la nueva legislatura europea tras las elecciones de hace una semana.

Rajoy estará acompañado en ella por los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Industria, Empleo, Defensa y Fomento, además de por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, y la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *